CEOE reclama agilidad en el sistema sanitario ante un repunte del absentismo del 5% en Cantabria
La patronal estima que este año se cerrará con un dato de ausencias laborales por encima de los 11.500 trabajadores que faltaron al día a sus puestos en 2024
La queja de CEOE-Cepyme en Cantabria por los «altos» índices de absentismo laboral en la región se está convirtiendo en un leitmotiv. Este miércoles la patronal ha vuelto a lamentar la situación una vez más con motivo del 'II Día de la seguridad y prevención laboral' que se celebra en Santander. En la cita han destacado que el pasado año faltaron cerca de 11.500 trabajadores al día a sus puestos en la comunidad y las empresas perdieron «600 millones de euros», una cifra que adelantan que crecerá hasta los 12.000 trabajadores y 700 millones este año, por ello han reclamado «más agilidad» en el sistema sanitario.
Un agravamiento de la situación que CEOE-Cepyme adelanta a tenor de los datos de absentismo laboral del primer cuatrimestre de este ejercicio, que son «prácticamente un 5% más» y que en el caso de las enfermedades psicológicas se eleva hasta el 15%. Por ello la representación de los empresarios ha reclamado a las administraciones públicas que tomen medidas, fundamentalmente en el sistema sanitario, de cara a agilizar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.
Así lo ha manifestado el presidente de la patronal, Enrique Conde, este miércoles. Según ha explicado, el absentismo laboral por enfermedad común es «el primer problema» que tiene el país en el mercado laboral, tanto para los trabajadores como para las empresas, debido a que el sistema sanitario «no termina de agilizar tanto el diagnóstico como el tratamiento». «Es evidente que el sistema no está funcionando y que tenemos que, entre todos, darle una vuelta porque no tiene sentido y ahora mismo está suponiendo una merma de competitividad y productividad de nuestras empresas y después para los trabajadores», ha valorado.
En este sentido, ha puesto como ejemplo que, ante un problema musculoesquelético, se tarda en diagnosticar «prácticamente cuatro meses», ya que una prueba como una radiografía «tarda cuatro meses en hacerse», frente a los «cuatro días» en un sistema como las mutuas o una empresa privada de sanidad. Conde ha apuntado que, aunque las empresas llevan trabajando en la prevención laboral «desde hace ya muchos años y muy bien», los mercados «van cambiando» y las circunstancias del trabajo «van evolucionando».
En relación a los accidentes laborales, a preguntas de la prensa la directora del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst), Ana González Pescador, ha indicado que la situación en los primeros meses de 2025 es «buena», si bien el siniestro laboral, aunque sea leve, «no es un buen dato». En concreto, ha detallado que el índice de incidencia de la siniestralidad laboral (número de accidentes laborales con baja por cada 100.000 trabajadores) se ha reducido aproximadamente en un 1%, un cifra que se eleva hasta el 10% en el caso de los accidentes leves en relación con los primeros meses del año pasado.
«Los primeros meses de este año ha habido una evolución positiva, en el sentido de que se ha reducido en todos, en los accidentes graves, leves y, por supuesto, en los mortales, y en todos los sectores productivos», ha dicho. González Pescador, que ha participado en la jornada organizada por CEOE-Capyme Cantabria, ha trasladado la importancia de elaborar políticas preventivas laborales, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, «con el consenso de todos», ya que «la productividad de las empresas pasa por la seguridad y por la salud de las personas trabajadoras», ha defendido.
Además, ha puesto en valor la implicación del Ejecutivo autonómico con la prevención, ya que puso en marcha la Estrategia 2023-2028 de Seguridad y Salud en el Trabajo, y apoya a las empresas con nuevas subvenciones y ayudas «sin límite presupuestario», para que «en cualquier momento del año puedan mejorar la seguridad de su maquinaria e incorporar los recursos preventivos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.