Iberia invertirá 6.000 millones en 10 años para hacer de Barajas un gran 'hub' europeo
La compañía prevé contratar una media de 1.000 personas nuevas al año, hasta llegar a 250.000 empleos
EP
Madrid
Miércoles, 18 de junio 2025, 16:09
Iberia prevé una inversión de 6.000 millones de euros en su Plan de Vuelo 2030, su plan estratégico para la próxima década presentado este miércoles, fijándose para ello una meta de rentabilidad de entre el 13,5% y el 15%, y espera aumentar un 55% su flota de aviones de largo radio, pasando de los 45 a los 70, además de renovar su flota de corto y medio radio, para lo que destinará el 70% de dicha inversión.
La compañía quiere así reforzar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como un gran 'hub' a la altura de los grandes europeos, incorporando también nuevas rutas internacionales -Toronto, Filadelfia y Monterrey- y reforzando algunos de los que ya vuela.
Otro de los puntos del plan es la renovación del 100% de las cabinas de largo radio para hacerlas «más confortables, atractivas y con mejor conectividad» y la inauguración de una nueva sala VIP en la T4 de Barajas. También construirá una 'Ciudad Iberia' en La Muñoza, que será un centro de innovación aeronáutica «de vanguardia», donde se trasladará también su sede.
En cuanto a los recursos humanos, Iberia ha previsto una contratación media de 1.000 personas nuevas al año, hasta llegar a 250.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Para 2027, cuando se cumple el centenario de la creación de la aerolínea, lanzará la Fundación Iberia «para maximizar el impacto social positivo de la compañía».
4.000 millones en flota
El crecimiento de la flota es crucial para que Iberia pueda alcanzar sus objetivos de crecimiento de rutas, con la «ambición» de alcanzar los 70 aviones de largo radio. Por ello, este Plan de Vuelo recoge una inversión de 4.200 millones de euros en aviones.
De ellos, según ha explicado el consejero delegado de Iberia, Marco Sansavini, el 80% se destinará a crecimiento de flota para «crecer y hacer de Madrid un 'hub', mientras que el 20% restante irá dirigido a renovar la flota actual. Ahora mismo, Iberia tiene una flota de largo radio compuesta por 45 aviones, de los que 22 son Airbus A350, 20 son Airbus A330 y tres Airbus A321XLR.
Por ahora, para este crecimiento ya tienen confirmados 14 nuevos aviones (5 A31XLR y 9 A350) que recibirá antes de 2030. Los once restantes están pendientes de confirmación pero Sansavini ha mencionado un acuerdo para 21 Airbus A330 firmado por su matriz, IAG, de los que espera poder hacerse con algunos, aunque esto dependerá de sus resultados y su desempeño operativo. Asimismo, la compañía renovará el 100% de las cabinas de su flota de largo radio actual.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.