El ministro de Industria visita las instalaciones de Teknia de componentes para coches eléctricos
La planta de Ampuero ha recibido este viernes a Jordi Hereu, que ha destacado la labor de la empresa por ser «un referente» en la transformación a una movilidad más sostenible
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se está convirtiendo en un habitual de las empresas de Cantabria. En poco más de un año ha visitado Solvay, Astander y Segautomotive. Y este viernes ha sido el turno de Teknia, donde Hereu ha acudido para conocer de cerca las nuevas instalaciones productivas de Ampuero en las que el Grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos. Dicho proyecto ha contado con el respaldo de 1,6 millones de euros de fondos europeos a través del Perte Vec III, gestionado desde el Gobierno Central.
«Vivimos un momento crucial en el que la electrificación se ha convertido en el eje central de esta transformación y España está llamada a ser un referente en este ámbito de la mano de empresas como Teknia», ha valorado el ministro a lo largo de su recorrido por la planta de Ampuero. Concretamente, la visita tenía como objetivo comprobar el componente que está fabricado la empresa en la tecnología de inyección de aluminio a alta presión (HPDC, por sus siglas en inglés), que en el vehículo eléctrico cobra una gran importancia ante la necesidad de aligeramiento de peso del mismo. Este nuevo proyecto sitúa a la planta cántabra de la multinacional española como un referente en fabricación de componentes de Vehículo Eléctrico.
De hecho, este proyecto innovador representa también la mayor captación de negocio en la historia de Teknia. Además, ha supuesto una inversión total superior a los 6 millones de euros, la mayor llevada a cabo hasta la fecha por la compañía para un mismo proyecto y que esperan que suponga un aumento del 30% de la cifra de negocio de la planta. «Es un claro ejemplo de cómo una empresa apuesta decididamente por la innovación y el liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible, conectada y eficiente», ha resumido Hereu.
Por su parte, Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, ha comentado que «la colaboración público-privada es clave para seguir apostando por la innovación industrial en España, más si cabe en la industria de automoción, que está experimentando una transformación muy acelerada durante los últimos años«. Asimismo, Quesada ha recalcado que »proyectos como este nos permiten generar oportunidades que tienen impacto directo en el territorio. Es el caso de esta importante inversión en Ampuero que sitúa a la localidad cántabra como referente en la fabricación de componentes para la nueva movilidad«.
Teknia cuenta con dos plantas de producción en Ampuero, una especializada en la tecnología de inyección de aluminio y otra especializada en mecanizado de barra. Las dos plantas industriales del Grupo en Cantabria emplean a 300 personas en la actualidad y facturaron 41 millones de euros en 2024, lo que las sitúa como referentes en la generación de empleo local y dinamización económica del entorno.
Más actualidad
En su estancia en Ampuero, el ministro no ha dejado de referirse a otros temas de actualidad. Ante la amenaza de Estados Unidos de subir los aranceles a España por no llegar al 5%del PIB en el gasto militar, ha asegurado que el Gobierno «ya tiene en marcha un plan de protección de los sectores industriales que puedan verse afectados y otro para la diversificación de mercados». Asimismo, ha asegurado que España y Europa quieren evitar «las guerras comerciales», porque «es un juego en el que todas las partes salen perdiendo».
Asimismo, ha valorado como «evidente la constitucionalidad» de la ley de la amnistía, avalada por el Tribunal Constitucional, y ha resaltado también, desde un punto de vista «más profundo», la «apuesta por la convivencia» de esta medida, y que es «la apuesta ganadora». Por eso, Hereu discrepa de las declaraciones del expresidente del Gobierno Felipe González (PSOE), que ha amenazado con no votar a este partido ni a ninguno que haya aprobado una norma que tildó de «barrabasada» y de «vergüenza» para cualquier demócrata. «Discrepo absolutamente de su valoración. Creo que conforma y forma parte de un pasado ya superado», ha manifestado el ministro este viernes a preguntas de los periodistas en la localidad cántabra de Ampuero, donde ha visitado las instalaciones de Teknia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.