La planta de Leche Celta en Meruelo, una apuesta por la innovación desde el ámbito rural
Además de avanzar en eficiencia, está prevista la instalación de tres líneas de envasado Tetra Pak
R.C.
Santander
Viernes, 20 de junio 2025
La planta de Lácteos de Santander, ubicada en el municipio de Meruelo, afronta un año clave en su trayectoria. Con casi tres décadas de actividad esta instalación del Grupo Leche Celta encara 2025 con un proyecto de modernización que refuerza su papel dentro del grupo y su vínculo con el territorio.
Modernización tecnológica y nuevos objetivos
A lo largo de este año y hasta principios de 2026, está prevista la instalación de tres nuevas líneas de envasado Tetra Pak, que permitirán a la planta incorporar un tipo de envase con barrera de papel, una novedad en el mercado español. Las mejoras supondrán también una mayor eficiencia productiva, con una capacidad aumentada en un 15% y una reducción estimada del 30% en el consumo de agua.
Estas inversiones consolidan el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en sus procesos, especialmente en un momento en el que el sector agroalimentario afronta una transformación marcada por las exigencias medioambientales y el cambio de hábitos de consumo.

Impacto económico y social en la comarca
La planta de Meruelo emplea actualmente a 78 personas de forma directa y trabaja con 122 ganaderías de la zona, que suministran alrededor de 240.000 litros de leche al día. Esta red de proveedores representa uno de los principales vínculos del grupo con el medio rural cántabro, contribuyendo a la continuidad de la actividad ganadera y al sostenimiento de empleos indirectos en actividades como el transporte, el mantenimiento o el suministro de materiales.
Además, Leche Celta mantiene programas de formación para jóvenes a través de convenios con centros educativos de Cantabria. En 2024, participaron 15 estudiantes en prácticas en las distintas plantas del grupo, incluyendo la de Meruelo.

Producción y especialización
La planta está especializada en la elaboración y envasado de leche UHT —en versiones básica, con calcio o sin lactosa— así como en batidos. También se trabajan formatos destinados al consumo infantil y familiar. Su volumen de producción alcanza las 120.000 toneladas anuales.
En cuanto a los sistemas de control de calidad, la planta integra herramientas como la trazabilidad digital de los lotes a través del sistema SAP, que permite controlar desde el origen de la materia prima hasta el producto final en tienda.
Compromiso ambiental y gestión responsable
Desde 2022, toda la electricidad utilizada en la planta de Meruelo proviene de fuentes renovables y la planta cuenta con una plataforma de monitorización energética y control de parámetros de los procesos en busca de las mejoras continuas y la sostenibilidad.
El 99,59% de los residuos generados en 2024 fueron valorizados, y se trabaja con materiales reciclados tanto en envases como en embalajes. La planta cuenta con certificaciones como ISO 14001, ISO 50001, EMAS y Rainforest Alliance, que respaldan sus prácticas de gestión ambiental.

Relación con el entorno
La conexión con el territorio también se refleja en iniciativas de colaboración social. En 2024, el personal de la planta participó en una convocatoria interna para seleccionar proyectos deportivos locales a los que apoyar. En el caso de Meruelo, la propuesta elegida fue el patrocinio del Torneo Solidario Villa de Noja, organizado por el Club Deportivo Elemental Balonmano Nojeños.
Perspectiva de futuro
Con la instalación de las nuevas líneas de producción y el enfoque en envases más sostenibles, el Grupo Leche Celta refuerza su presencia en Cantabria a través de una planta que combina arraigo territorial, modernización industrial y sostenibilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.