Forgings & Castings extiende a octubre los paros en las áreas de acería y forja de Reinosa
La Dirección traslada a la plantilla que el escenario será «similar» a este mes y avanza detenciones en el complejo, en especial para la segunda quincena
Nuevo mes, mismas dificultades para la industria electrointensiva de Cantabria. Reinosa Forgings & Castings ya ha comunicado al comité de empresa que el próximo mes de ... octubre continuará la tónica de funcionar a medio gas en la planta campurriana, lastrada por los costes energéticos que impactan directamente en la tesorería de la fábrica regional. En este caso concreto, no es sólo el precio de la electricidad, sino que la planta se ve golpeada por la escalada en el precio del gas.
La compañía, emblema de la industria meridional en la Comunidad y buque insignia de Campoo, seguirá recurriendo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) firmado en abril para dotarse de mayor flexibilidad frente a las turbulencias derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania, en especial en el ámbito energético.
No trabajará entre el 22 y el 31 del próximo mes; las contratas también se verán afectadas
La prensa pequeña se detendrá del 17 al 31 de octubre; la grande sólo parará la última semana
Según ha trasladado la Dirección a la representación de los trabajadores, el escenario se presenta «similar» en octubre al del actual septiembre. A la espera de detallar el impacto sobre la plantilla, Forgings & Castings detendrá de nuevo la forja del 17 al 31 de octubre. En concreto, la prensa pequeña lo hará durante todo el periodo mencionado, mientras que la grande no trabajará solamente en la última semana del mes. Como complemento, en el área de tratamientos térmicos se paralizará la producción entre el 2 y el 4 de octubre.
En relación a la división de acería, esta no trabajará entre el 22 y el 31 de octubre. Los equipos de mantenimiento tanto de esta división como de la forja se irán regulando en función de las necesidades de las instalaciones.
En los talleres mecánicos igualmente habrá paros entre el 7 y el 13 de octubre. Estas interrupciones en la actividad ordinaria se extenderán asimismo a las contratas.
Otras electrointensivas
Las dificultades de Forgings & Castings no son un caso excepcional, más bien una problemática que se extiende a todas las factorías con un mayor consumo energético.
Como ejemplo, Ferroatlántica, que desde agosto mantiene parados los cuatro hornos del complejo radicado en Boo de Guarnizo y que por el momento tiene a la plantilla efectuando labores de mantenimiento a la espera de negociar de nuevo un ERTE para las fábricas de España. Además de a la planta de El Astillero, la situación de ajustes productivos afecta asimismo a los centros que el Grupo Ferroglobe, matriz de Ferroatlántica, tiene en Galicia.
Mucho más cerca de Forgings & Castings, hasta el punto de años atrás formar parte de una misma empresa, Sidenor, también en Reinosa. La siderurgia vasca ha decidido parar el tren de laminado durante seis meses, aunque ha dejado claro que por el momento no tendrá impacto en el empleo esta decisión, toda vez que se recolocará a los 16 trabajadores afectados. Ya en julio bajó producción hasta dejar esta instalación con un único relevo. Por contra, la 'hermana' vasca de Azkoitia operaba a pleno rendimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.