El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para la prevención de riesgos laborales
La convocatoria está dotada de 327.000 euros y está dirigida a las organizaciones empresariales y sindicales de la comunidad para el desarrollo de actividades
DM
Jueves, 19 de junio 2025, 13:49
Cantabria cerró el pasado año con un total de once accidentes mortales en el entrono laboral y un cómputo total de 7.088 siniestros (45 graves). Para reducir los efectos de la siniestralidad en el trabajo, la Consejería de Empleo ha publicado este jueves la orden para convocar ayudas del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst) por importe de 327.000 euros para la realización de actividades en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
El apoyo económico está dirigido a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas en la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, así como las fundaciones u otras entidades constituidas por estas para la consecución de cualquiera de sus fines. En concreto, las actuaciones se podrán desarrollar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, ambas fechas inclusive. El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC y cada entidad podrá presentar una única solicitud por cada grupo de proyecto.
Se subvencionarán actividades relacionadas con la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente, en las pequeñas empresas, que podrán ser de información, es decir, las que persigan la difusión entre los trabajadores y empresarios de los principios de acción preventiva de los riesgos laborales o de las normas concretas de aplicación;. También se apoyan acciones de asistencia técnica, aquellas que estén dirigidas al estudio y resolución de problemas derivados de la aplicación práctica y material de las actuaciones preventivas.
De igual modo, acciones de promoción del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, las que fomenten el conocimiento y la aplicación por empresarios y trabajadores de las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales en materia de prevención de riesgos laborales, en especial, a través de mecanismos e instrumentos desarrollados en los ámbitos sectoriales y territoriales de la actividad productiva.
Así, las acciones se podrán agrupar en proyectos, tanto para la realización de labores intersectoriales como de acciones sectoriales, en el marco de la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2028, cuyas líneas prioritarias de actuación a desarrollar en los diferentes proyectos subvencionables son mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático desde la óptica de la prevención de riesgos laborales, y mejorar la gestión de la seguridad y salud laboral en las pymes mediante la integración efectiva y la formación.
Igualmente, reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor riesgo o vulnerabilidad, incorporando la perspectiva de género, y fortalecer la coordinación institucional ante futuras crisis.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.