

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha decidido acelerar cuatro líneas de ayudas a las empresas industriales por valor de 12 millones de euros para que los ... interesados puedan comenzar a solicitarlas desde el mismo día 3 de enero. Quiere de esta manera, destaca en una nota de prensa, paliar la difícil situación que atraviesa el sector.
Para imprimir celeridad en estas subvenciones la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, las publicará el próximo jueves, día 2, en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) para que desde el primer día hábil de 2020, todos los programas de ayudas destinados a la industria cántabra estén disponibles «de forma que cualquier empresa industrial tenga posibilidades de acogerse a las mismas sin ninguna demora», ha destacado el consejero Francisco Martín, quien considera que la medida supone «un pequeño apoyo a las empresas industriales de la región, aunque son los problemas coyunturales de carácter internacional y nacional las causas más importantes que condicionan el desarrollo actual de las empresas».
Las ayudas pueden comenzar a solicitarse a partir del 3 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2020, menos las destinadas a energías renovables que terminarán el 30 de junio
Los doce millones de euros se unirán a los casi 2 millones euros que se están destinando a las ayudas del Plan RENOVE Cantabria para la adquisición de vehículos más eficientes y menos contaminantes y por la que se pueden obtener ayudas, tanto para particulares como para empresas, de entre 750 y 6.000 euros para la adquisición de vehículos más eficientes y menos contaminantes.
Dos de las cuatro líneas de ayudas son las conocidas como Crece 1 y Crece 2 dirigidas a paliar una de las debilidades del sector industrial cántabro, como es el bajo nivel de productividad asociado al pequeño tamaño de las empresas.
La línea de subvenciones de crecimiento industrial para pyme y gran empresa (Crece 2) pone a disposición del sector industrial de Cantabria 5 millones de euros. Esta línea de ayudas apoya la inversión productiva en empresas industriales a través de inversiones enfocadas a la producción y a la implantación de nuevos métodos organizativos y de producción, encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas para conseguir un crecimiento económico.
Está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) con una tasa de cofinanciación del 50 por ciento dentro del Programa Operativo Feder Cantabria 2014-2020. Hay hasta seis niveles de aportación que oscilan entre el 10 y el 50%.
La línea de subvenciones de crecimiento industrial para microempresas (Crece 1), pondrá a disposición de las microempresas de Cantabria un presupuesto de 450.000 euros, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día 3 de enero y hasta el día 1 de septiembre de 2020. Esta línea de subvenciones está orientada a la modernización tecnológica de las empresas de menos de 10 trabajadores, denominadas microempresas, para inversiones en activos materiales de importes inferiores a la línea Crece 2 y mediante un procedimiento abreviado y más sencillo que facilite su acceso, con una subvención subvención del 30 por ciento del importe de la inversión subvencionada.
La Consejería de Industria ha añadido un nuevo programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa en el sector industrial de Cantabria. Se trata de un programa de ayudas para las PYME y grandes empresas del sector industrial de Cantabria que contará con un presupuesto de 4.105.555 euros.
Con estas ayudas se pretende facilitar la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética que resulten propuestas por las auditorías energéticas de las instalaciones industriales, con el fin de reducir el consumo de energía final en los procesos industriales, bien mediante la sustitución de equipos, bien a través de la implantación de sistemas de gestión energética. La intensidad máxima de esta subvención es para las grandes empresas del 30 por ciento, para las medianas, del 40 y para las pequeñas, del 50 por ciento.
La línea de subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética, pondrá a disposición de particulares y empresas ayudas dirigidas al fomento del uso de instalaciones de energías renovables mediante la aplicación de tecnologías como la solar térmica de baja temperatura, la solar fotovoltaica, la minieólica, la biomasa térmica, la geotermia o la aerotermia.
También se aplicará a la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética mediante la renovación de instalaciones de iluminación por tecnología led y sistemas de control y regulación de la iluminación, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y/o para microcogeneración.
Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 2 millones de euros y las solicitudes se podrán presentar desde el día 3 de enero y hasta el 30 de junio de 2020.
La intensidad máxima de esta subvención depende del tipo de tecnología que se implante, así la solar térmica, la aerotermia y la sustitución por led se subvenciona hasta el 30 por ciento, la instalación de puntos de recarga de vehículos hasta el 50 por ciento y para el resto de tecnologías se aplicará el 40 por ciento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.