Borrar
Clientes en el centro comercial Valle Real. Alberto Aja

Los precios subieron un 1,6% en Cantabria en mayo, un 0,4% menos que la media nacional

El descenso de precios en la región ha venido muy marcado por las bajadas en el transporte, vestido y calzado

H.R.

Santander

Viernes, 13 de junio 2025, 11:19

Los precios en Cantabria aumentaron un 1,6% en mayo de 2025 en tasa interanual, cuatro décimas por debajo de la media nacional, donde la inflación alcanzó el 2%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes. Este incremento es el más bajo registrado en la comunidad autónoma desde octubre de 2024, y en términos mensuales los precios cayeron un 0,1%, lo que lleva la subida acumulada desde enero a un 0,8%.

Entre los sectores con mayores aumentos, destacan las bebidas alcohólicas y el tabaco, que subieron un 4,8%, y el sector de restaurantes y hoteles, con el mismo incremento del 4,8%. Estos sectores reflejan la recuperación del consumo en el ámbito turístico, particularmente en la temporada alta. Asimismo, los precios en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 3,5%, aunque este repunte fue inferior al registrado en meses anteriores, lo que indica una estabilización en los precios energéticos. Otros bienes y servicios también vieron un aumento, en este caso del 2,4%.

Por otro lado, hubo descensos importantes en algunos sectores. El grupo de transporte registró una caída del 2,7%, impulsada por el abaratamiento de los combustibles y la reducción de los costes asociados al transporte en general. El vestido y calzado también bajaron un 2%, lo que podría indicar una desaceleración en las compras de temporada o un exceso de inventario. Además, los precios de muebles y artículos del hogar cayeron un 0,7%.

En cuanto a las comunidades autónomas, Cantabria se encuentra entre las regiones con una de las tasas de inflación más moderadas. Si bien la tasa interanual fue del 1,6%, significativamente más baja que en Baleares o el País Vasco, que registraron un 2,4%, la comunidad experimentó una caída del 0,4% en sus precios en comparación con el mes anterior, lo que la coloca entre las autonomías con mayores descensos mensuales, junto con Baleares y Cataluña.

A nivel nacional, la tasa interanual del IPC se situó en el 2%, lo que representa una ligera caída respecto al mes anterior. Esta moderación de la inflación se ha atribuido al abaratamiento de los paquetes turísticos y a la disminución de los precios de la electricidad. De hecho, el grupo de ocio y cultura vio una caída de 2,2 puntos en su tasa interanual debido a la reducción de los precios turísticos, mientras que el sector de vivienda también experimentó una desaceleración gracias a la estabilización de los precios energéticos. Sin embargo, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 2,5%, impulsado principalmente por el aumento en los precios de la fruta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los precios subieron un 1,6% en Cantabria en mayo, un 0,4% menos que la media nacional

Los precios subieron un 1,6% en Cantabria en mayo, un 0,4% menos que la media nacional