Borrar

El salario medio en Cantabria se sitúa en 1.802 euros brutos al mes

Un nuevo estudio de Adecco fija el alza de 2024 en el 2,3%, tres décimas menos que la evolución del IPC

Jesús Lastra

Santander

Martes, 10 de junio 2025, 20:18

El salario medio de un trabajador de Cantabria ascendió a 1.802 euros al mes en 2024, un 2,3% más en términos interanuales, por lo que alcanza un «nuevo máximo histórico», pero se encuentra por debajo del salario medio nacional de 1.988 euros, según el XI Monitor Adecco sobre Salarios.

Según el estudio, si se descuenta la variación de los precios al consumo, en 2024, de media, el incremento interanual del IPC en Cantabria fue del 2,6 por ciento. Debido a esta subida, el poder adquisitivo en la región cayó un 0,3 por ciento ya que el salario creció por debajo de los precios. Esta pérdida para la comunidad contrasta con la ganancia media nacional del 1%.

En su diagnóstico, Adecco analiza también la evolución del poder de compra del salario medio desde 2019 hasta la actualidad, con un resultado también negativo en la región. De hecho, Cantabria es la comunidad que pierde mayor poder adquisitivo en este periodo (7,3%), mientras que para el conjunto de España la pérdida de capacidad de compra se detiene en el uno por ciento.

De los tres grandes sectores económicos, industria sigue ofreciendo las remuneraciones más elevadas en Cantabria con 2.203 euros por mes y es la que más crece (+5,6% interanual). Le sigue la construcción, con 1.841 euros (+2,7% interanual); y servicios, que logran una remuneración promedio de 1.713 euros mensuales (+1,7% interanual).

Al analizar la remuneración promedio de los distintos sectores de la economía entre 2019 y 2024, el salario medio en la industria cántabra perdió un 3,4% en términos reales. Es una pérdida del poder de compra solo 0,1% por encima del deterioro del salario medio industrial del conjunto de España, que perdió un 3,3%.

Por su parte, la construcción perdió un 5,4% de poder adquisitivo en la región en ese periodo (1,8 puntos porcentuales por encima de la pérdida a nivel nacional, del 3,6%). En este caso, de entre todas las autonomías, la remuneración cántabra para la construcción fue la cuarta que más poder de compra perdió.

En cuanto al ámbito terciario, servicios mostró la mayor pérdida de salario real de todo el país para el sector, del 8,2%, muy superior a la pérdida media nacional, que fue del 0,2%.

A nivel nacional, se situó en 1.988 euros brutos mensuales en doce pagas, de acuerdo con los datos del INE, lo que supone una subida de 74 euros más al mes, es decir, 885 euros más al año. Encadena así ocho ejercicios consecutivos al alza (con la excepción de 2020 por la pandemia) y se trata del cuarto aumento más importante de la serie histórica, con inicio en 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El salario medio en Cantabria se sitúa en 1.802 euros brutos al mes