La siniestralidad laboral de Cantabria se reduce un 6% hasta mayo con 2.706 accidentes
UGT valora que la cifra haya ido a menos «por primera vez en año», pero ve «inasumible» que se mantenga una media de más de 500 sucesos cada mes
H. R.
Santander
Jueves, 26 de junio 2025, 13:00
Cantabria hasta mayo registró este año 2.706 accidentes laborales con baja. Son 169, es decir un 5,88%, menos que el dato registrado en el mismo periodo en el pasado ejercicio. Eso según datos publicados por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst) y recogidos por UGT, que incide en que «hay que valorar que, después de años de un crecimiento constante de la accidentalidad laboral en Cantabria y especialmente la más grave y mortal, en 2025 se reduzcan, aunque las cifras siguen siendo escalofriantes».
De los 2.706 accidentes laborales con baja mencionados, 2.686 fueron leves (157, es decir, un 5,52% menos que en 2024), 20 graves (siete, 25,9% menos) y ninguno mortal, cuando el año pasado se habían registrado en estas mismas fechas cinco. Eso sí, el sindicato precisa que el avance estadístico del Icasst no contabiliza ningún fallecido en el trabajo en estos cinco primeros meses de 2025, pese a que sí había registrado el mes pasado el del trabajador de la construcción fallecido en marzo mientras reparaba un tejado en la localidad de Cartes.
De estos algo más de 2.700 siniestros laborales con baja, 2.387 se localizaron en el mismo centro de trabajo; mientras que otros 319 fueron in itinere o en el desplazamiento a o desde el lugar de trabajo, uno menos que en 2024.
Lara Pérez-Camino, secretaria ejecutiva y responsable de UGT-Laboral en Cantabria, ve positivo que la accidentalidad laboral en la región tenga unos índices más bajos después de años de crecimiento constante, pero incide en que «no es admisible que tengamos más de 2.700 accidentes laborales a estas alturas del año y que se mantenga una media de más de 500 cada mes, y más, cuando la gran mayoría de estos siniestros son evitables con un riguroso cumplimiento de las normas.
La sindicalista destaca que, además de los accidentes laborales con baja, el ICASST registra en estos cinco primeros meses de 2025 un total de 2.864 siniestros con baja, un 6,8% menos (-210) que el año pasado «aunque como sucede con los que implican baja laboral, sigue siendo un número excesivo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.