Borrar
Cartel de una ONG en el hall del recito donde se celebra la cumbre de la ONU en Sevilla. EP

La ONU trata de desarmar la «trampa silenciosa» de la deuda pública mundial

Más de 3.300 millones de personas viven bajo gobiernos forzados a anteponer el pago de intereses frente al gasto en sanidad o educación

Martes, 1 de julio 2025, 19:24

Si la deuda pública de los países en vías de desarrollo fuera un estado, a nivel económico, sería la primera potencia mundial por delante de ... Estados Unidos, China o Japón. En 2024, este índice se disparó hasta los 34 billones de dólares, el 31% del PIB mundial, la mayor cifra de la historia. Para la ONU, se trata de una «trampa silenciosa» que provoca que más de 3.300 millones de personas en el mundo vivan bajo gobiernos que se ven forzados a anteponer el pago de intereses a los acreedores frente al gasto en sanidad o educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ONU trata de desarmar la «trampa silenciosa» de la deuda pública mundial

La ONU trata de desarmar la «trampa silenciosa» de la deuda pública mundial