

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos semanas después de que el Consejo de Ministros aprobase el decreto que contiene la primera respuesta española para ayudar a los sectores afectados por ... los aranceles de Donald Trump, las conversaciones entre el Ejecutivo y el PP para su convalidación continúan en punto muerto. Los populares frenaron en seco el diálogo con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al recelar de un posible «pacto oculto» con Junts para favorecer a Cataluña en el reparto de ayudas. Y, desde entonces, no ha habido ningún avance a pesar de la sintonía existente entre Cuerpo y el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo. «Es muy difícil llegar a acuerdos de Estado con un Gobierno como el que tenemos, que dice un día una cosa y al día siguiente la contraria», afirmó este lunes la vicesecretaria de Sanidad y Educación de los populares, Ester Muñoz, tras el comité de dirección del partido.
En la dirección nacional insisten en que el real decreto, que llegará al Congreso en mayo, es un mero «parche» porque consiste principalmente en líneas de avales y créditos para las empresas afectadas por los aranceles de Estados Unidos y lo que España necesita es «un plan serio y competitivo» con medidas de mayor calado como las que han puesto encima de la mesa. Recalcan, además, que de todas las medidas que han propuesto al Ejecutivo de Pedro Sánchez «no ha escogido ninguna». Aún así, en el PP no tiran la toalla y avisan de que seguirán trabajando por llegar a un acuerdo siempre y cuando, apuntó Muñoz, «no esté orientado a mantener a Sánchez en el poder». «No cerramos ninguna puerta, pero es muy difícil que el PP esté en el mismo sitio en el que el Gobierno va a ceder de nuevo a un chantaje como exige Puigdemont. Vamos a intentar hasta el final que el plan del Gobierno vaya encaminado a los españoles y no a Puigdemont», reiteró la dirigente conservadora.
En el PSOE hay «optimismo» con la posibilidad de que la mayoría del Congreso convalide el decreto antiaranceles, incluido el partido de Alberto Núñez Feijóo. Los socialistas consideran que los populares sumarán su apoyo pese a sus reticencias actuales porque, de lo contrario, tendrían«difícil» explicar su negativa en las autonomías donde gobiernan y entre los sectores afectados por las tarifas arancelarias. «Si el PP se descuelga, va a tener una labor muy difícil de ir al territorio a explicar que prefieren la ultraderecha, que prefiere a quien agrede los intereses de España, que estar con España y los españoles», subrayó la portavoz del PSOE, Esther Peña, en una rueda de prensa en la sede de la calle Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal de este lunes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.