Sánchez prescinde del círculo próximo a Cerdán en la ejecutiva
El líder del PSOE, que anoche se reunió con María Jesús Montero para analizar los cambios que anunciará en el comité federal del sábado, ya ha decidido también que hay que limitar en cierta medida la duplicidad de cargos orgánicos
Jueves, 3 de julio 2025, 16:39
Ahora sí, después de días sembrando el nerviosismo tanto en las filas del PSOE como entre las de sus socios por la nula sensación de ... urgencia con la que ha decido gestionar la respuesta a la crisis generada por el 'caso Cerdán', Pedro Sánchez se ha puesto manos a la obra para preparar las decisiones de carácter orgánico y prevención contra la corrupción que anunciará en el comité federal de este sábado. Y hay una que ya está clara: la salida de la ejecutiva del círculo de confianza del exsecretario de Organización, que desde el pasado lunes se encuentra en prisión provisional.
En el PSOE se daba por hecho, desde el mismo día en el que Santos Cerdán presentó su dimisión, que habría otros dos damnificados colaterales. No porque haya indicios de que participaran de la trama de mordidas a cambio de contratos de obra pública en la que supuestamente el político navarro actuó como cabecilla, junto a su antecesor orgánico y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, sino por su mera cercanía a él. Se trata del jienense Juanfran Serrano, su adjunto (y acompañante en algunas de los viajes a Suiza para reunirse con Carles Puigdemont) y del secretario provincial de León y secretario de Ciencia y Universidades, Javier Cendón.
Sánchez, en todo caso, nunca tuvo en mente hacer una mera limpia de personas que puedan resultar radiactivas sino cambios de mayor calado relativos al funcionamiento interno. Eso es, al menos, lo que reclamó al cuarteto – la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; la secretaria general del grupo parlamentario, Montse Mínguez; el secretario de Acción Democrática, Borja Cabezón y la gerente, Ana María Fuentes– al que el pasado 17 de junio, encargó elaborar una serie de propuestas destinadas a encauzar la situación y lo que, según fuentes del partido, aún pretende.
Este jueves, ya ha trascendido que tras reunirse, todavía en Sevilla, con su número dos en el partido y el Gobierno, María Jesús Montero, ha aceptado al menos una de las sugerencias de este grupo: ser más estricto con el cumplimiento de los estatutos en lo que a duplicidad de cargos orgánicos se refiere. La normativa interna considera «incompatible» simultanear un puesto en una dirección provincial, insular o autonómica con la ejecutiva federal. Pero concede al secretario general cierta discrecionalidad a la hora de hacer excepciones siempre que estas no superen el 10% de la dirección.
Al margen de salidas y futuros nombramientos, mañana Sánchez organizará en Ferraz un acto con mujeres al que han sido convocadas todas las secretarias de igualdad de las federaciones y otros cargos femeninos del partido. Precisamente, uno de los mayores daños causados a la reputación del partido por las actuaciones de los implicados en la trama de corrupción de la que formaban parte, además de Santos Cerdán, su antecesor en el cargo, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su colaborador, Koldo García, se ha producido en ese ámbito. Sánchez ya se dijo avergonzado por los audios en los que se puede oír a Ábalos y García hablar sobre sus preferencias entre prostitutas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.