Vara de medir de Monte
Una amiga y compañera de estudios antropológicos a la que quiero mucho, María Ángeles Castanedo, me wasapea desde Monte un pensamiento que refleja a la ... perfección la racial esencia pasiega del ser cántabro; cuya respuesta inexorablemente conllevan el planteamiento de una reflexión de vuelta.
De corrido reza así: «Contaba mi madre que preguntaban a un tal Antonio que de cuántos carpanchos sería capaz de quitar la Peña y que el respondió muy resuelto que eso dependía del tamaño del carpancho». ¡Santa Palabra! ¡Agudísima reflexión! Obvio es que mi tocayo tenía más conchas que un galápago. Responder a la que salta es impropio del natural de estas tierras donde el mar Cantábrico cambia de apariencia a cada rato y las blancas nubes que parecen un rebaño borreguero mutan en nubes con apariencia de urogallos o políticos enhebrando falsedades en un mitin preelectoral.
Las apariencias engañan. Nada es como parece. Todo es según el color del cristal con que se mira. Y para saber cuántos carpanchos hay que llenar para quitar la peña que estorba en un pueblo, en una finca o en un solar, lo primero que hay que saber, con precisión milimétrica, es el tamaño del carpancho, su valencia. A más valencia de carga, menos carpanchos. A menos valencia de carga, más carpanchos.
Cuántos carpanchos se necesitan para vaciar de sardinas (soubas o parrochas, para los miembros del Centro Gallego) la lonja del Barrio Pesquero, depende del tamaño de los carpanchos. Asimismo, para calcular cuántas mentiras caben en el improvisado discurso muy elaborado de un políticastro hay que saber el tamaño del folio que el aspirante a quedar en la historia recita como si anunciara un bálsamo remediamales.
Oyendo a algunos mandamases discursear en las Cortes, a uno le entra la loca de querer saber cuántos carpanchos habría que llenar para librar de tontos España. Para los de Monte la respuesta es inequívoca: eso depende del tamaño de los carpanchos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.