Atrévete a innovar
LOS LÍDERES ANTE LA CRISIS ·
Necesitamos que la cultura innovadora se instale de forma definitiva en nuestro sistema productivoSi algo ha demostrado la pandemia provocada por el Covid-19 ha sido el valor de la innovación como herramienta trascendente para enfrentarse a los ... retos sociales. Una aportación que va más allá de impulsar la competitividad económica y aspira a la transformación de los actuales sistemas socioeconómicos. Una apuesta definitiva por un nuevo modelo productivo basada en el diseño de soluciones innovadoras para resolver los desafíos presentes y futuros.
Basta con echar un vistazo a cualquier previsión para darse cuenta de que sin innovación no hay futuro. Cuanto antes seamos conscientes de que la innovación ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación, más ágiles seremos a la hora de hacer frente a la coyuntura económica actual. Necesitamos que la cultura innovadora se instale de forma definitiva en nuestro sistema productivo y que la aplicación de la Ciencia y la Tecnología a procesos y productos se convierta en una constante. La obligada reconstrucción de muchos sectores es una ocasión magnifica para ello.
Implantar un cambio tan profundo en el tejido productivo cántabro implica asumir que la innovación no es patrimonio exclusivo de las grandes corporaciones. Porque realmente no lo es. De hecho, el 70% de los proyectos innovadores que realizamos en CTC son con pymes. Las pequeñas y medianas empresas deben desprenderse de sus complejos, ser conscientes de que innovar es una cuestión de actitud y tener claro que en el CTC encontrarán el aliado perfecto para dar ese salto.
El Centro Tecnológico CTC es el socio natural para todas las entidades con ADN innovador. Hablamos de poner a su servicio un equipo de investigadores expertos, capaz de plantear iniciativas ad hoc de alto valor añadido, ajustadas a la realidad de cada empresa. Investigaciones y proyectos cuyo principal propósito será incrementar la competitividad y garantizar la sostenibilidad de las compañías. Avanzar en ámbitos como la nanotecnología, la robótica o los gemelos digitales supone, en muchas ocasiones, abrir la puerta la implantación de soluciones propias de la Industria 4.0. Iniciativas con las que aportamos nuestro granito de arena para promover ese cambio de modelo productivo hacia el que debemos encaminarnos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.