Balance a mitad de mandato
El 'Gobierno Buruaga' ha llegado al ecuador de la legislatura con estabilidad pese a las dificultades, pero será en los dos años restantes cuando pueda evaluarse su contribución a la mejora de Cantabria
El próximo miércoles se cumplen dos años de la victoria del Partido Popular de María José Sáenz de Buruaga en Cantabria. Su triunfo, con mayoría ... simple, desembocó en su nombramiento como primera presidenta de la comunidad y en la constitución de un Gobierno en solitario. El PRC, a quien desbancó al frente de la región tras ocho años en coalición con el PSOE, permitió su investidura y ha apoyado algunas de las iniciativas más relevantes, como los Presupuestos de 2024 y 2025 y la reforma fiscal. La Ley de Simplificación Administrativa, otro de los hitos del mandato de Buruaga por sus objetivos y ambición, fue respaldada por Vox.
Un primer balance, desde un punto de vista político, muestra que el PP de Buruaga ha tenido la capacidad de navegar y consolidar su opción. De hecho, en la primera parte del mandato, los rivales políticos, sumidos en procesos internos, con sonados conflictos en los casos del PSOE y de Vox, han mostrado un perfil débil que ha facilitado el gobierno popular. Los acuerdos presupuestarios con el PRC, recién salido de un complejo proceso sucesorio con consecuencias todavía pendientes de aflorar, han servido a su vez al PP para acercarse a los ayuntamientos de la región mediante el impulso de algunos de sus proyectos. Continuar con iniciativas de anteriores Gobiernos y no hacer tabla rasa de lo que está en marcha es otra de las muestras de oportunidad política que es preciso resaltar. La Pasiega, que necesitará de una aportación extra, el Mupac y el respaldar el Reina Sofía-Archivo Lafuente son significativas muestras de ello.
Un equipo de El Diario ha analizado con detalle, consejería a consejería, la labor de gobierno durante este periodo y en comparación con el programa expuesto en su investidura. En el plano económico, las destacadas cifras de empleo muestran datos históricos y contrastan con un PIB que se queda por detrás del nacional. La industria, con Bridgestone como último y sangrante episodio tras el despido del 45% de su plantilla, sufre continuos sobresaltos, mientras los servicios y el turismo viven un momento de gran desarrollo. Los parques eólicos comenzaron el mandato con gran ímpetu, pero por el momento solo ha iniciado las obras el de El Escudo. El proyecto de levantar un gran centro de proceso de datos en Villaescusa, con una inversión prevista de 3.600 millones de euros, es relevante por sí mismo y por su capacidad tractora para otras empresas tecnológicas. La rebaja fiscal, que implica un giro en el permanente incremento de la presión fiscal, ha visto frustrados en parte sus efectos al no verse acompañada por la deflactación de los tramos impositivos.
La sanidad es otro de los ámbitos subrayados por Buruaga. Su complejísima gestión ha logrado poner en marcha el mecanismo para reducir las listas de espera, con gran coste económico y resultados aún lejos de los previstos. El acuerdo con los profesionales sanitarios tiene pendiente el de la enfermería, y los programas de cribado, interrumpidos con el covid, han sido recuperados. El parque biosanitario en los terrenos de la Residencia y la protonterapia se encuentran sin avances visibles. En el campo de la educación también hay debes y haberes: mientras la Universidad de Cantabria vive la estabilidad de tres años de contrato-programa y la Formación Profesional experimenta un gran salto en calidad, prestigio y demanda, el conflicto con los docentes ha desembocado en la convocatoria de dos días de huelga para esta semana. La salida del lobo del listado de especies con la máxima protección es una peleada victoria para los ganaderos de la región.
Un significativo grupo de proyectos ha comenzado su andadura, otros se encuentran atascados en su desarrollo o pendientes de puesta en marcha, además de los ya iniciados que continúan. Será en la segunda parte de la legislatura, a partir de ahora, cuando pueda constatarse su evolución y la contribución al desarrollo de Cantabria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.