Cine y literatura
La pasada semana hemos conocido dos noticias que nos llenan de ilusión en medio de la monotonía cotidiana que proceden de las nuevas generaciones. Las ... dos se han producido en el ámbito de la cultura, territorio que es, o debiera de ser, de todos. Por un lado, el joven Guillermo Ruiz ha obtenido el premio al mejor documental en el Festival Torre en Corto con el trabajo 'El barrio que no se rindió'. Por otro, Laura Sañudo daba a conocer su proyecto editorial 'Ladoble Cultural'. Guillermo en su cortometraje recuerda y homenajea a la comunidad de vecinos del barrio San Francisco de Santander y su lucha por conseguir en los años 60 una serie de reivindicaciones a través de la unión vecinal. Con testimonios de los mayores del barrio y apoyado en la hemeroteca y vídeos familiares, logra reflejar un capítulo importante del solidario movimiento ciudadano. Laura, por su parte, pone en marcha una aventura editorial que tiene sus orígenes en 2015 a través de servicios de edición, traducciones, correcciones, maquetaciones y animación a la lectura a partir de su experiencia personal en gestión cultural y educación. Promover la cultura crítica y la creación está entre sus objetivos. Su primera publicación es 'Ruinas', selección de cincuenta aforismos del autor riojano Javier Pérez Barricarte, con ilustraciones de Guillermo García Dávila, que será presentado próximamente. Guillermo trabaja en el exilio cultural madrileño de ayudante de realización, Laura es profesora de Lengua y Literatura en Cabezón de la Sal. El interés social, el rigor en la selección y montaje de las imágenes y la factura del documental, y la cuidada edición de la colección de aforismos, conforman dos obras que despiertan la esperanza respecto a sus proyectos futuros. Una alegría la incorporación de nuevas generaciones al territorio de la cultura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.