Superavit del comercio exterior en Cantabria
Se conocen ahora los datos del comercio exterior de julio y se observa que Cantabria vivió un notable incremento en su comercio exterior, reflejado en ... el crecimiento de las exportaciones e importaciones. Las exportaciones de la región aumentaron un 25% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 2.852 millones de euros. Por otro lado, las importaciones crecieron un 113% en términos interanuales, situándose en 2.202 millones de euros. Cantabria logró mantener un saldo comercial positivo, con un superávit de 650 millones de euros, aunque inferior a los 803 millones de euros alcanzados en julio de 2023.
En cuanto a la distribución geográfica de las exportaciones, se observó una caída en las ventas hacia la Unión Europea, y un aumento de las exportaciones al resto del mundo. En el acumulado del año, de enero a julio de 2024, las exportaciones de Cantabria crecieron un 30%, alcanzando los 21.150 millones de euros, un ritmo de crecimiento superior al 16% registrado en el mismo periodo de 2023. Las importaciones, por otro lado, disminuyeron un 0,1% interanual, situándose en 15.591 millones de euros. Como resultado, el saldo comercial de Cantabria en los primeros siete meses de 2024 alcanzó un superávit de 5.559 millones de euros, superior a los 4.932 millones del mismo periodo del año anterior. La tasa de cobertura de la región mejoró en 41 puntos porcentuales, situándose en el 135,7%.
En resumen, el comercio exterior de Cantabria en 2024 ha mostrado un notable dinamismo, con un fuerte crecimiento de las exportaciones, particularmente hacia mercados fuera de Europa. A pesar de ciertos desafíos en sectores clave, la región ha mantenido un superávit comercial sólido, consolidando su posición como una economía exportadora diversificada y en expansión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.