Borrar

Metecos digitales

La actual ciudadanía digital, cuanto más conectada y globalizada está, más genera «exclusión social» en un entorno en el que se desea y persigue justo lo contrario

Viernes, 4 de julio 2025, 07:13

Venía yo cavilando, de vuelta ayer a casa, sobre esa extendida y repetida idea de que nuestros chavales más o menos jóvenes se manejan maravillosamente ... con todo tipo de dispositivos, desde muy pequeños, gracias a que son «nativos digitales». La expresión es muy descriptiva, aunque los términos que la componen se compadezcan mal: «nativo» se refiere ante todo al lugar donde uno nace o del que es originario; y «digital» alude al modo de creación, transmisión, almacenamiento o reproducción de contenido mediante combinaciones de bits o dígitos binarios. Pero bueno, se entiende que es una metáfora para decir que son criaturas nacidas en un entorno digital que les es del todo familiar, sin que les sorprenda nada de lo que a los más veteranos nos resultaba increíble hace tan solo unos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Metecos digitales