Secciones
Servicios
Destacamos
Hay elementos urbanos en nuestras ciudades que desaparecen sin dejar rastro. Permanecen por un tiempo en las memorias de quienes lo usaron o contemplaron y ... con el paso de los años se evaporan como gotas de agua en día soleado. ¿Quién hubiera imaginado que sobre la calle Marqués de la Hermida, frente a la dársena del actual puerto pesquero, hubo un tiempo en que allí se desplegaba un campo de fútbol que se inauguró hace cien años?
El campo estaba sobre unos arenales surgidos del relleno de las marismas que allí había a principios del siglo XX, lugar donde se concentraron los primeros futbolistas de Santander, incluidos los que luego fundarían el Racing, y que el mismísimo Gerardo Diego mencionaría en sus poemas. En esos arenales surgiría la idea de acotar el terreno y clavar unas porterías para crear el campo de Los Arenales de Maliaño, donde jugaría el Eclipse, un equipo amparado por la fábrica Cirage Français que le puso ese nombre para divulgar uno de sus más famosos betunes.
El campo se inauguró el 11 de octubre de 1925 con un partido que disputaron el Eclipse y la Unión Montañesa. Fue una ceremonia humilde, pero contó con una dama floreada que actuó de madrina, sacerdote que bendijo las instalaciones y un niño de cuatro años que hizo el saque de honor como símbolo del porvenir.
Años más tarde, en 1931, el Eclipse se consolidaría como uno de los grandes equipos de Cantabria y se clasificaría para disputar la Copa emparejándose con el Real Madrid, que con el cambio de régimen político había pasado a denominarse Madrid F. C. El partido terminó con el resultado de 2-5 a favor de los madrileños.
Los Arenales, que desaparecerían años después para permitir la extensión de la ciudad, dejó una estela importante en la vida deportiva de Santander cuyo recuerdo solo se mantiene entre palabras y viejas fotografías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.