Borrar
Chuleta con patatas y pimientos.

Las carnes del Bar Sánchez

Regentado por José Luis Sánchez, y con su hijo Maximino en la cocina, el establecimiento lleva en Nueva Ciudad 38 años

I. GONZÁLEZ CASARES

Sábado, 21 de marzo 2015, 11:37

En la ruta gastronómica de Torrelavega hay un establecimiento, ubicado en el barrio de Nueva Ciudad, que constituye una magnífica parada si se quiere degustar una carta variada, rica en carnes, y muy tradicional, perfecta para los paladares que buscan degustar una cocina casera con producto de calidad. El Bar Sánchez, ubicado en el número 22 de la calle Cabuérniga (frente al Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto'), es uno de los más típicos establecimientos de este distrito, en el que está presente desde hace cuatro décadas. Concretamente, en el mes de abril cumplirán 38 años de servicio.

Lo puso en funcionamiento José Luis Sánchez Verdeja, natural de la localidad asturiana de Cuñaba. A sus 73 años se mantiene firme tras la barra, pensando ya en pasar el testigo a su hijo Maximino, «el segundo patrón», dice orgulloso, que está al frente de la cocina. En el establecimiento también trabaja la mujer de Maximino, en total, siete personas forman parte de la plantilla de este restaurante con capacidad para 60 comensales.

Buenas carnes y ricos postres

Las carnes de Reinosa son las grandes protagonistas en la carta que ofrece la casa, sobre todo «buenas chuletas, chuletillas, solomillos y el filete tradicional. Y no falta el lechazo, por supuesto». En pescados, los que más trabajan son el bacalao con tomate, acompañado de patata panadera, o encebollado; la lubina, el salmón a la plancha, el bonito, en temporada, y los lirios. En postres, todos son caseros, salvo la tarta de hojaldre, de la confitería Hojaldres de Torrelavega. Sus especialidades en este apartado son la tarta de manzana (con una receta traída por José Luis durante su estancia en Suiza), el flan de queso, el arroz con leche y las natillas. Por supuesto, la quesada pasiega y el queso de Tresviso no faltan en la carta de postres.

Recientemente renovada, en la carta del Bar Sánchez se incluyen platos muy demandados como las sartenadas de callos, de gulas, de morcilla. La tabla de quesos de Cantabria, perfecta para picoteo o la ensalada de quesos de la región, son dos de las especialidades más solicitadas.

Igualmente famosas son las hamburguesas, sobre todo la abierta, preparada con base de lechuga, tomate, jamón york, queso y tortilla, acompañada con una salsa de queso. Para tomar en la barra, en mesa o para llevar, son tan populares como la tortilla de patata, de toda la vida, y los sandwiches. Marcas de la casa que siempre completan la barra del Sánchez, que también ofrece una carta de vinos muy diversa con riojas, algún ribera, rosados, vinos de Rueda y albariño.

Trabajo y familia

No cabe la menor duda de que la proximidad con el Mercado Nacional de Ganados marca la actividad en el local, que sigue teniendo en los jueves, coincidiendo también con los mercadillos semanales, uno de los días de mayor movimiento. «Los martes y los jueves trabajamos mucho mejor, porque las ferias de los miércoles están perdiendo afluencia», explica José Luis. Junto a su esposa Covadonga González, quien ha estado muchos años en los fogones de esta casa, ambos han sabido compaginar trabajo y familia tras unos años en Suiza, donde José Luis desempeñó diversos oficios. A su regreso, decidieron poner en marcha este negocio, aplicando la experiencia que ya tenía en el campo de la hostelería, en el Aquilino de Sierrapando, en Cádiz, y en la bodega La Estrella, de Santander.

Después de tantos años, José Luis ya piensa en el relevo generacional, «que cada día está más cerca», aunque teniendo en cuenta que es un hombre muy activo, se le nota algo de nostalgia cuando habla de pasarle definitivamente el testigo a su hijo Maximino Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las carnes del Bar Sánchez

Las carnes del Bar Sánchez