Borrar

Caminando por el Alto Pisueña

El nacimiento y el curso alto del río Pisueña, con los Picones de Sopeña al fondo, conforman un espacio natural de primer orden. Un bello paisaje esculpido en roca donde los verdes prados amurallados dan cobijo a las protagonistas de esta tierra indómita, las cabañas pasiegas, patrimonio arquitectónico de Cantabria

PPLL

Viernes, 27 de noviembre 2015, 07:01

No es un secreto que estoy enamorado de los Valles Pasiegos. Que sus montañas y gentes me impresionan desde el primer día que empecé a recorrer los caminos de este singular territorio cántabro. Que no hay puertos de montaña donde la desolación sea tan bella, ni paisanos tan nobles y duros que guarden en sus miradas el azul limpio del cielo que les vio nacer.

Cuando llegan el frío y las lluvias de noviembre vuelvo la mirada y los pasos a una pequeña ruta en el alto Pisueña que me encanta. El afluente principal del río Pas nace saltarín entre pozas y cascadas, donde los hayedos se alternan entre prados y senderos cubiertos de musgo.

Un recorrido sin dificultad perfecto para familias, sin apenas pendientes, por un camino señalizado paralelo al río que sin prisas nos muestra todos los secretos que guarda este enclave natural.

Para llegar hasta aquí hemos cogido la nueva autovía de Solares a Torrelavega saliendo por Sarón. Desde esta localidad tomamos la carretera dirección Villacarriedo- Selaya. Atravesamos este último pueblo, famoso por sus exquisitos sobaos, dirección Vega de Pas por el puerto de la Braguía para justo antes de empezar el ascenso desviarnos a la izquierda hacia la pequeña población de Pisueña.

Para los que tengan toda la mañana, ahora en invierno, desde la iglesia sale una ruta hacia el nacimiento paralela al río homónimo. Para los que estén más ajustados si seguimos por la pista asfaltada llegaremos hasta el mismo curso del río.

Aquí tenéis la ubicación https://goo.gl/maps/AhxpryZU1H62.

Es preferible dejar estacionados los coches en el mismo pueblo para no molestar a los paisanos que necesitan las pistas despejadas para mover su ganado.

Porque la vida, es un viaje.

* Otoño en los bosques del Saja

* Surada en Los Tornos

* Los mamuts de Rasines

* La Península de La Magdalena y el National Geographic

* Buitres leonados en Candina

* El secreto de Santillana del Mar

* Un paseo entre las secuoyas de Cabezón

* Castro y el gótico en estado puro

* Diez espacios naturales de Cantabria que no te puedes perder

* La ruta de los menhires de Valdeolea

* La fortaleza de Santoña

* La verdad de Santillana

* Los ángeles de Guriezo

* Laredo o la batalla del color

* Un lluvioso día por el Alto Miera

* En un rincón de Costa Quebrada

* Una playa salvaje en Arenillas

* Galizano tiene magia

* Comienza la ruta DM 2015

* De ruta por el sur de Cantabria

* De ruta por Picos de Europa

* Cantabria, de Este a Oeste

* ¿A qué huelen los puertos de Cantabria?

* Visitamos la ermita rupestre de San Juan en Socueva

* Una jornada de pesca entre Castro Urdiales y Laredo

* El molino de marea de Santa Olaja

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Caminando por el Alto Pisueña