Pasodobles y mantones, en Ramales
La pareja formada por Miguel y Sandra Higuera ha sido la ganadora este año | Al concurso se han presentado 109 parejas
E. T.
Ramales
Domingo, 6 de julio 2025, 11:09
La Plaza de los Jardines de Ramales de la Victoria viajó nuevamente este sábado al año 1839 al ritmo de pasodobles, chotis, tangos y valses. ... Con 109 parejas girando alrededor de la engalanada fuente, la Verbena del Mantón celebró con éxito una edición más, ya consolidada y renovada gracias a la entusiasta participación de numerosos bailarines jóvenes que se han propuesto impulsar la tradición por muchos años más.
El singular evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, contó también con un nutrido público, tanto local como visitante, que se acomodó en las gradas instaladas fuera del recinto para contemplar la elegancia de las parejas participantes vestidas de gala: ellos con traje y corbata; ellas, ataviadas con coloridos y floreados mantones de Manila sobre los hombros. Un elemento que aporta belleza al baile y que, según marca la tradición local, se hereda de madres a hijas y se conserva cuidadosamente hasta el primer sábado de julio de cada año. Previamente, los miles de flecos de cada mantón de seda son desenredados con paciencia y delicadeza para que las lujosas piezas puedan lucirse durante el baile.
Con mayor o menor destreza, cada pareja se esmera por encajar los pasos con la música que emiten el organillo y la centenaria banda municipal, que este año celebra su 138º aniversario en Ramales de la Victoria.
La tradición nació de la mano de antiguos indianos, pero desde hace décadas se ha convertido en una magnífica verbena popular. Cuenta la leyenda que la Verbena del Mantón tiene su origen en un episodio histórico ocurrido durante la batalla de Ramales, en las Guerras Carlistas. Según la tradición local, el general Maroto, en su huida, abandonó un baúl repleto de mantones de Manila. Al tomar la villa, el general Espartero encontró aquel tesoro textil y decidió obsequiárselo a las mujeres del pueblo, gesto que dio origen a esta popular fiesta.





1 /
Los premiados
El primer premio este año ha sido para la pareja formada por Miguel Higuera y Sandra Higuera. El segundo premio recayó en Ángel Luis Calvo y María Carmen Fernández y, el tercer premio, fue para Agustín Montes y Vanesa López.
En cuanto a las parejas jóvenes locales, los ganadores han sido Luis Tartalo Somavilla y Rebeca Diego Gutiérrez. Y el segundo premio ha sido para Manuel Arce García y Soledad Pando Garay.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.