Los Corrales construye un tanque de tormentas contra inundaciones
Se incluye en las obras de saneamiento y urbanización de los accesos a la localidad por el sur, con una inversión de 331.634 euros
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha aprobado la modificación del proyecto de ampliación de la red de saneamiento de la Calle Galicia en Los Corrales de Buelna, una ampliación que lleva el presupuesto final a 331.634 euros.
Las obras del modificado se han adjudicado a la empresa Rucecan, que ya hizo el proyecto principal, acordando, además, levantar la suspensión temporal decretada al considerar necesaria esa modificación, quedando un plazo de ejecución que concluye el próximo mes de julio.
Una obra muy avanzada que destaca ahora, como explicó el concejal de Obras y Urbanismo, José Manuel Martínez, por la construcción de un tanque de tormentas, «una especie de presa de contención de aguas pluviales para momentos en los que hay riesgo de inundación. Es un gran vaso de contención, para que las aguas se acumulen en ese punto y poder controlar la salida del caudal, mediante bombas, al río Muriago, cuando y cuanto queramos, evitando posibles inundaciones».
Un tanque de 270 metros cúbicos útiles, que en planta supone una superficie de 27 por cinco metros y dos de profundidad, algo que ha sido motivo de especulación entre los vecinos. «En la Chopera se está haciendo un hoyo enorme, y la gente me ha preguntado de todo, si se van a hacer pisos, si se va a hacer una piscina, de todo, pero nada de eso».
«Lo he dicho alguna vez, Madrid, con millones de habitantes, tiene 38 tanques de tormentas, Los Corrales, con 11.000 va a tener uno. Si sacas la proporción, vamos mejor que ellos», explicó José Manuel Martínez.
También ahondó en lo que ya se ha hecho, que ha sido instalar 185 metros de tubo de 400 milímetros, es decir, la totalidad de la red de fecales, y se han construido cinco pozos de registro, dejando rematadas las obras. Además, se ha comenzado la red de pluviales desde su parte alta, colocando otros 36 metros de tubería de 630 milímetros.
José Manuel Martínez insistió en que la obra «no es solo esencial por acabar con una zona de alto riesgo de inundaciones que además carecía de saneamiento, también supone dar una nueva vuelta a la imagen que proyectamos al exterior, creando una entrada digna de una localidad como esta».
Ya se han levantado nuevas aceras y esta semana se ha retomado la urbanización del entorno, «hay que poner farolas, hay que poner los bancos y vamos a ajardinar los laterales interiores, que toda la entrada quede urbanizada, que dé una imagen positiva a cualquiera que entre al pueblo, una buena imagen y no predisponerlo a lo peor, como sucedía antes».
El concejal terminó afirmando que «nosotros hacemos las obras pensando en el futuro, nos llevan tiempo, pero ahí quedan».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.