Borrar
El alcalde, Julio Arranz, y el concejal de Servicios, Javier Conde, junto a los técnicos de Ecovidrio.
Los Corrales y Ecovidrio ponen en marcha la campaña 'Ecobarrios'

Los Corrales y Ecovidrio ponen en marcha la campaña 'Ecobarrios'

Supone aprovechar la Inteligencia Artificial para mejorar los datos de recogida selectiva de vidrio casa por casa y ampliar la red de contenedores

Nacho Cavia

Los Corrales de Buelna

Jueves, 13 de marzo 2025, 19:48

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y ECOVIDRIO, la empresa que gestiona la recogida de vidrio en la localidad, han puesto en marcha esta semana la campaña 'Ecobarrios', una campaña intensiva, puerta a puerta, que llegará a unos 3.440 domicilios.

Para implicar a la ciudadanía se ha utilizado, por primera vez, la inteligencia artificial, con el objetivo de incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde, mejorar las tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio. Ecovidrio, en el marco de su Plan de Transformación Digital, ha analizado los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio y ha identificado las zonas en las que se pueden mejorar los datos. Los más de 7.500 vecinos residentes en las áreas identificadas recibirán una carta en sus viviendas y un equipo de educación ambiental realizará visitas a sus domicilios para proporcionarles información sobre la campaña, resolver dudas y poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de Los Corrales de Buelna. Además se obsequiará a cada domicilio con una bolsa para facilitar el almacenaje y reciclado.

Jon Ruiz de Sabando, técnico de Ecovidrio, ha explicado que «fruto del análisis, se instalarán nuevos contenedores de vidrio, complementarios a los ya existentes en calle, para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a los ciudadanos».

Cada corraliego recicla 15 kilos de vidrio al año

Por su parte, Javier Conde, concejal de Servicios Municipales y Medio Ambiente, ha incidido en que «Los Corrales sigue avanzando así en el reciclado», tras ofrecer los datos de los últimos años, en los que se ha pasado, ha dicho, de reciclar 122.500 kilos de vidrio en el 2023 a alcanzar los 153.000 en el año 2024, un 25% más en un solo año. Ha adelantado también que cada vecino recicla cada año una cantidad que ronda los 15 kilos de vidrio, «un buen dato, pero con margen de mejora hasta alcanzar la media nacional, que se acerca a los 19 kilos por ciudadano y año».

Conde ha resaltado que «las campañas realizadas en el año 2024, en especial la del programa HORECA, destinada a la hostelería, restauración y cafeterías, es la principal responsable de esa mejora y de ponernos en el camino de que esa conciencia con el reciclado mejore y, con ella, los datos».

El alcalde, Julio Arranz, ha señalado «la importancia de reciclar adecuadamente y cada vez más», incidiendo en el «valor importante del vidrio». En cuanto al reciclado, también ha enfatizado en la importancia medio ambiental y económica que supone «evitar depositar materiales reciclables en la basura ordinaria», por el alto coste de la recogida y gestión de esos residuos para las arcas municipales«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales y Ecovidrio ponen en marcha la campaña 'Ecobarrios'