Los Corrales será este fin de semana el centro nacional de la música de plectro
Se celebrará por primera vez en Cantabria la Asamblea Ordinaria de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Púa coincidiendo con el único concurso nacional de la especialidad
Este fin de semana se celebrará en Los Corrales de Buelna la Asamblea Ordinaria de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Púa (FEGIP), primera vez en Cantabria, como ha explicado el presidente de la Orquesta de Plectro de Los Corrales, Isidro Terán. «Tenemos la suerte de que vengan aquí, a hablar de lo que es el mundo de la guitarra, de la evolución académica, de las necesidades de los concertistas, de los alumnos, de los conservatorios, de cómo conseguir que los instrumentos de plectro se puedan instaurar en todos los conservatorios de España, un encuentro para compartir experiencias y vivencias», ha dicho.
En Cantabria estará Diego Martín, el presidente de la FEGIP, con toda la Junta Directiva y, según las primeras previsiones, unos 40 socios aproximadamente. El sábado por la mañana se celebrará la Asamblea en el Espacio La Plaza de Los Corrales de Buelna, al mediodía se ha preparado una comida de hermanamiento, y ya por la tarde, desde las 16 horas en el Teatro Municipal, «tendremos el concurso de instrumentos de plectro, que este año se ha ampliado a dos modalidades, una para jóvenes intérpretes solistas hasta 19 años y otra de música de cámara».
Isidro Terán ha explicado que «el año pasado tuvimos una participación de mucha calidad y este año tenemos, creemos, al menos la misma calidad y ha aumentado el número de participantes», cuatro jóvenes solistas y dos grupos de música de cámara, uno en la modalidad de jóvenes intérpretes y otro en la de mayores.
Sobre el escenario habrá mandolinas, laudes y «algunos de los mejores guitarristas del momento». «La verdad es que esperamos que el Teatro se llene, porque merecerá la pena».
Cabe destacar también en el tribunal calificador estará como presidenta otra de las mejores instrumentistas del momento, Rosana Ascacíbar Alfaro, profesora superior de la Especialidad en Instrumentos de Púa y profesora del Conservatorio Profesional de Música de Sabiñánigo.
La Orden de la Terraza
Después del concurso, a las ocho de la tarde, actuará en el mismo escenario uno de los mejores grupos de España, el quinteto que ganó el año pasado el concurso, La Orden de la Terraza. «Ese tampoco hay que perdérselo, porque están entre los mejores intérpretes del panorama nacional».
Y el domingo, ponencia sobre 'La música de cámara con bandurria, historia, práctica y repertorio', a cargo del maestro Diego Martín, en la sala multiusos del Espacio la Plaza a las 12 del mediodía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.