Los Corrales vive un arranque multitudinario de las fiestas de San Juan 2025
Las peñas han comenzado su participación y se preparan para llenar las calles este viernes, un millar de personas en la presentación de las 27 peñas que participan en las celebraciones
Los Corrales de Buelna ha vivido este miércoles un arranque multitudinario de las fiestas patronales de San Juan 2025, un prólogo perfecto para lo que será un largo e intenso primer fin de semana. Las peñas han comenzado su participación con la primera prueba prevista por la Concejalía de Juventud, la Oficina de Información Juvenil y la peña los Sherifs, y se preparan para llenar las calles este viernes, un millar de personas en el desfile y la presentación de las 27 peñas que participan en las celebraciones centenarias de Los Corrales.
No será un año cualquiera, porque llegan con fechas cambiadas, más días, más actos y muchas novedades, en plena confirmación de revitalización de unas celebraciones que han logrado volver a lo más alto del panorama regional, de la mano de algo tan esencial como la participación popular, con un entramado social envidiable y un motor que ha sido tan alabado como copiado en el resto de fiestas regionales, las peñas sanjuaneras, más de mil personas de todas las edades reunidas en 27 grupos que revolucionarán, como lo han hecho estos últimos años, un programa festivo que, oficialmente, se extiende entre este viernes 20 y el domingo 29 de junio, como ha señalado la responsable de Festejos, Juventud y Atención a la Ciudadanía, Eshter Mendiguchía.
El alcalde, Julio Arranz, ha coincidido a la hora de ensalzar el «gran trabajo, ilusión y esfuerzo» de cada uno de los colectivos que colaboran en el programa festivo, tanto como el «corazón de nuestras fiestas», esas peñas sanjuaneras que saldrán este viernes a la calle, más de un millar de personas en 27 grupos.
Una de las grandes novedades es el formato del pregón, que arrancará este sábado a las seis y media de la tarde en un Teatro Municipal que abrirá sus puertas de par en par hasta llenar su aforo. Tras más de medio siglo de pregoneros a título individual, este año la Coral de Los Corrales de Buelna, organizadora del primer acto oficial de las fiestas patronales, el Pregón y Coronación de Reina y Damas, ha optado por dos grandes instituciones, el movimiento Luchamos por la Vida y el Instituto de Investigación de Valdecilla, «dos entidades que trabajan por un mismo fin, por una misma causa y con una gran dedicación», ha dicho Mendiguchía.
En nombre de los dos colectivos elegidos, subirán Ricardo Martínez, máximo exponente de Luchamos por la Vida, y José Pedro Vaqué Díez por el IDIVAL. La presidenta de la Coral, Marisa Conde, explicó que «ni queríamos ni podíamos separar dos colectivos que van de la mano en la lucha contra el cáncer».
Corte de Honor
En el mismo escenario estará la representación viva de la juventud corraliega, dando forma al relevo en la Corte de Honor de las fiestas patronales, que desde el 21 de junio estará compuesta por Lucía Gutiérrez Martín, propuesta por la peña Gedío, como Reina; Inmaculada Lavín Fernández, propuesta como dama por la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Valle de Buelna; Sara Rodríguez López, propuesta por la peña Los Papis; Claudia Villamuera Izquierdo, por la Escuela de Folklore; y Candela Cavia Martínez, por la Coral de Los Corrales de Buelna.

Un escenario en el que no faltará otra de las protagonistas de las próximas celebraciones patronales, la reconocida ilustradora Sara Temiño, autora del cartel que representa ya esas centenarias fiestas populares.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.