La Mancomunidad de Iguña aprueba unas cuentas marcadas por el servicio de basuras
Este año las inversiones se destinarán a la renovación de maquinaria y mejora de las instalaciones públicas
La Mancomunidad del valle de Iguña ha aprobado el Presupuesto General para este año 2025, unas cuentas que alcanzan los 725.859 euros, sin apenas variaciones con respecto a las cifras del año pasado. Sí cambia el destino de las partidas de inversiones, que este año apuntan a una renovación de maquinaria y la mejora de las instalaciones técnicas, la compra de un tractor cortacésped para mantener el campo de hierba del colegio público Torres Quevedo, así como un robot limpia-fondos destinado a la piscina de Arenas, la única del valle que aún no contaba con ese dispositivo.
Un capítulo de gastos marcado este año por anotar más de una tercera parte para el servicio de recogida de basuras, 264.000 euros, atendiendo al informe sobre las liquidaciones de gestión de ese servicio recibido de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria, que apunta la necesidad de que los costes de gestión de los residuos reflejen el coste real de las operaciones de recogida y tratamiento.
La tasa sube un 24%
El 'tasazo' impuesto por el Gobierno nacional que ha conllevado la modificación de esas tasas, que pasan de 85,28 euros por tonelada a los 105,64 euros, un incremento cercano al 24%, «lo que supondrá, irremediablemente, un futuro incremento en la tasa de recogida de basuras que gestiona esta Mancomunidad», adelantó su presidente, Joaquín Villegas.
En cuanto a los ingresos, «se han mantenido prácticamente igual que el año pasado, siendo también la aportación más importante la de la tasa por servicio de recogida de basuras», un 43%. A partir de ahí, se contabilizan las aportaciones de los tres ayuntamientos que componen la Mancomunidad, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo, un 32%, las tasas por utilización de las instalaciones públicas y las subvenciones a Corporaciones Locales para la contratación de desempleados, un 16%.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.