San Felices se viste de gala en la entrega de premios de su primer Certamen de Relatos
El jurado destacó la calidad de los trabajos presentados y el Ayuntamiento el interés despertado por el concurso desde el año de su estreno
San Felices de Buelna se ha vestido este fin de semana de gala para la entrega de los premios del I Certamen literario de Relatos cortos organizado por el Ayuntamiento, «una apuesta por la cultura participativa que viene a refrendar el interés que las artes despiertan en nuestro municipio», como reseño el alcalde, José Antonio Cobo González, en un acto que presidió junto al jurado del certamen, además de la concejala de Cultura, María Seco García del Rivero. «Con la organización del presente certamen literario de relatos cortos, el Ayuntamiento persigue fomentar la creación literaria, la lectura y la promoción de la cultura», afirmó Cobo González.
Antes de la entrega de premios el alcalde destacó que en esa primera edición el listón ha quedado alto, en participación, calidad de los trabajos e incluso en el propio jurado, compuesto por el dramaturgo, guionista y gestor cultural Carlos Troyano, el pintor, escultor, ilustrador, escritor y miembro de la sociedad cántabra de escritores Ludovico Rodríguez Liaño y el Cronista Oficial de San Felices de Buelna y miembro de número del Centro de Estudios Montañeses, además de autor de varios libros de historia y geografía, Federico Crespo.
En la categoría de adultos el premio recayó en Javier Castañeda Cayón, con un relato titulado 'Fui un cabronazo'. El segundo premio fue para 'Del alba… al ocaso', de Arturo Díez Aguilera, los dos cántabros, y el tercero fue a parar al escritor madrileño Miguel Ángel Torres Osorio, por 'Pesadilla mortal'
En la categoría juvenil el único premio fue para 'El Neo-Librarium de Alexandría', del escritor corraliego Ángel Ceballos Abascal, reciente ganador de otros certámenes regionales.
Originalidad y creatividad
El jurado destacó que para la decisión final ha tenido en cuenta la originalidad y la creatividad, la coherencia temática, la expresión escrita y el estilo narrativo, además de la calidad del lenguaje empleado, destacando la excelencia en los trabajos presentados.
La concejala de Cultura también ha incidido en otra cualidad de esa primera edición, el interés despertado en los escritores, algunos dedicados profesionalmente al lenguaje, otros animados a presentar su relato desde la lejanía, como el caso del autor del tercer premio, que viajó el mismo día de la entrega desde Madrid, para no perderse la gala organizada por el Ayuntamiento en un Auditorio Municipal que volvió a llenarse.
Los organizadores tampoco han ocultado su satisfacción al comprobar la calidad del trabajo presentado por el ganador del certamen en la categoría adultos, un profesor de Lengua y Literatura residente en San Felices de Buelna.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.