Nacho Cavia / EFE
Domingo, 5 de enero 2025, 17:09
Los zarramacos fueron marcando el camino de la larga comitiva.


El recorrido permitió en algunos momentos ver a los 150 componentes de la fiesta.


El Oso bajaba de los montes escoltado ya por los zarramacos que se unieron para darle caza al pie de la iglesia.


Los guerreros del Bien hicieron su trabajo y pusieron en manos del Húngaro al animal que representa en la fiesta todos los males de la tierra.


Detalle de uno de los trajes de los traperos.


Es desfile atraviesa el centro de Silió.


En algunos estrechos puentes o calles tuvieron que ir en fila de a 1.


El Oso no descansó en ningún momento, arremetiendo contra todos.


Los más pequeños repitieron, tras su Vijanera Infantil.


Los traperos pusieron color a la comitiva.


Para esta edición se renovaron o hicieron nuevas más de 50 caretas.


Las comitivas se unieron en la bajada de Santa Marina, dando caza al Oso.


Una multitud esperó a los vijaneros en la campa donde se cantaron las coplas.


Sin duda uno de los trajes más llamativo y fotografiado es el del árbol y el musgo.


Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Un accidente con un menor en una piscina obliga al Ayuntamiento de Santander a reforzar la seguridad en sus campus de verano
-
2
- 3 Quemada viva una menor tutelada en Canarias, en un caso que se investiga como violencia machista
-
4
- 5 Somo pide a gritos el nuevo aparcamiento porque «ahora es imposible encontrar un sitio libre»
- 6 Un tren arrolla a un toro y corta dos horas el paso de trenes de Las Fraguas a Bárcena de Pie de Concha
- 7 Jueves de resaca, con la vista en el chupinazo de Santander
-
8
- 9 El Supremo eleva a 28 años la prisión para los cuatro condenados por una violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.