La mayoría de tiendas del centro comercial Bahía Real abrirá en la campaña de Navidad
Los operadores ultiman el interior de sus locales en Camargo para abrir entre el 22 de diciembre y el 7 de enero. El resto esperará a las rebajas
camargo. Cada vez son más las tiendas del nuevo centro comercial de Camargo, Bahía Real, que van abriendo sus puertas al público. Cumplidos los ... plazos de apertura en la primera semana de diciembre, la hoja de ruta del espacio comercial se centra ahora en la inauguración escalonada de cada uno de sus inquilinos, la mayoría de ellos con los ojos bien puestos en el mercado de Navidad y dispuestos, si nada lo impide, a abrir sus puertas entre el 22 de diciembre y el 7 de enero. Son las dos semanas clave que, entre otros factores, inspiraron la decisión de abrir a finales de 2020, el periodo de compras fundamental al que aspira comparecer el grueso de las empresas para empezar su vida en Camargo con buen pie. Es un objetivo común entre los operadores, pero también para Citygrove -la multinacional británica que junto a otro fondo, Burlington, ha invertido 50 millones de euros en el nuevo parque comercial- y cuyo primer balance, «ya positivo», está ligado irremediablemente al éxito y acogida de las firmas que se cobijan bajo su paraguas.
Y ya son un puñado de ellas las que esperan a los clientes con la persiana abierta. Está Mercadona, que inauguró el estreno de Bahía Real el día 29 de noviembre; pero también Tiendanimal, Milbby, Juguettos y Jysk, a las que seguirán en los próximos días Maxcolchon, Sports Direct, Mimma Gallery y Shair Company, todas ellas con la idea de abrir antes de Navidad. El resto de empresas espera y tratará de cuadrar su fecha en pleno periodo de rebajas, desde Maisons du Monde, Basic-Fit hasta otro tipo de cadenas de comida rápida o salas recreativas.
La máxima fundamental de estar al 100% en el mes de marzo sigue en pie. Eso incluye a los cines, el último operador previsto en el calendario de Citygrove y que se ha propuesto incorporarse al centro comercial ese mismo mes, con la llegada de la semana santa y, con suerte, con un balance algo más optimista de la situación sanitaria a causa del coronavirus (covid-19), desde luego un factor con el que no contaba la promotora británica antes de redactar los objetivos de su proyecto en Camargo.
Pese a todo lo que viene acompañando a la lucha contra el virus -restricciones de movilidad, aforos, toques de queda y el miedo a las aglomeraciones por parte de algunos consumidores-, los británicos ya hablan de un inicio «positivo», como trasladan fuentes próximas a la multinacional. Al músculo de Mercadona, al que atribuyen una parte de ese éxito, ahora seguirá el grueso de sus inquilinos y, lo más importante, su balance económico en una campaña de Navidad atípica tanto para los empresarios como para los clientes que se acercan a comprar. Eso afecta a todas las persianas, grandes y pequeñas, como las del comercio local del casco urbano de Maliaño-Muriedas, que, con todo -pandemia y Bahía Real- confían en «resistir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.