La protección del Monte Hijedo en Valderredible sigue «paralizada»
Los socialistas de la comarca critican «la doble cara» del alcalde regionalista, que defiende «el área natural a la vez que los proyectos eólicos»
Los socialistas en el Ayuntamiento de Valderredible han criticado mediante un comunicado «la doble cara» del alcalde, Fernando Fernández (PRC), con respecto al proyecto de ... protección del Monte Hijedo y su entorno. Desde el PSOE aseguraron que el regidor ha mostrado interés «porque se impulse el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), pero no ha movido un solo dedo para que se lleve a efecto desde la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del borrador del plan en el año 2016».
La agrupación socialista argumenta su acusación en que el regidor «paraliza la protección del monte en virtud de sus intereses, relacionados con proyectos eólicos que se han presentado en la zona». Es más, aducen, «el propio alcalde reconoció en un pleno que «apartando un poco los molinos, se podrían tener las dos cosas», el parque natural y la instalación eólica. Sin embargo -insiste el PSOE-, Fernández le dio instrucciones «a la secretaria municipal para que no incluyese estas declaraciones en el acta». Desde la agrupación local añadieron además que «el PSOE lleva desde 2016 preguntando en los plenos acerca de la tramitación del PORN del Monte Hijedo» y siempre obtiene la misma respuesta: «estamos en ello y avanza».
Aunque realidad «es que el expediente está paralizado en la Dirección General de Montes desde entonces, continúa igual que el primer día de su publicación y, por tanto, alguien miente», subrayó el portavoz municipal, Álvaro Peña. El del PSOE lamentó que por un lado, el alcalde regionalista «se haga la foto con los miembros de la junta que rige este monte como protector del mismo» y por otro, «prime los intereses económicos derivados de los proyectos eólicos». Fernández «sabotea el desarrollo de esta figura de protección, engañando a todos y borrando sus huellas para que nadie se entere de sus intenciones», dijo Peña.
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, recordó el socialista, presentó en 2015 las «propuestas para el borrador del citado plan Monte Hijedo a su Junta del Común», con el objeto de «dotar a esta superficie de un espacio protegido propio de un parque natural».
En ese momento, todos sus miembros, incluido el regidor regionalista, «se mostraron dispuestos a impulsar una figura para un área natural excepcional, en su doble aspecto de protección y desarrollo económico». Poco después, y bajo el mando de los regionalistas en el Gobierno de Cantabria, «se publicó el borrador». Un documento «del que nada más se ha sabido desde entonces, a pesar de que se anunció su entrada en vigor para el año 2018, es decir, hace siete años».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.