

Secciones
Servicios
Destacamos
El CEIP El Pedregal parece tener los días contados. Si todo sigue el curso actual, el centro público cerrará sus puertas al finalizar este año ... académico, y su alumnado podría ser reubicado en los otros cinco centros educativos de Castro Urdiales durante el curso 2025/2026.
Esa ha sido, nuevamente, la alternativa planteada por el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, a las familias del AMPA en una reunión -la tercera- celebrada este lunes en el Parlamento de Cantabria.
El titular de Educación aseguró que existe una oferta de 300 vacantes en los colegios de Castro Urdiales para atender unas 60 solicitudes. Además, subrayó la progresiva disminución del alumnado de Educación Infantil en el municipio en los últimos años. Motivos por los que considera que la redistribución del alumnado es una opción «perfectamente asumible».
En este sentido, señaló que el próximo curso -descontando las plazas correspondientes al alumnado procedente de El Pedregal-, se contará con más del 20% de plazas públicas vacantes en los centros educativos castreños.
Más información
Silva reconoció que la situación no es cómoda para las familias y aseguró que es plenamente consciente del carácter traumático que representa esta circunstancia. Por eso, según indicó, ha trasladado a sus interlocutores la voluntad de «atención» y «diálogo» por parte de la Consejería de Educación.
Las familias indican que, durante la reunión, el consejero se mostró «dispuesto a escuchar a los representantes de los afectados» y a reiterarles lo que ya se comunicó en la carta del pasado 17 de marzo. Un documento en el que especificaba que, dada la situación en cuanto a la disponibilidad de plazas educativas en los cinco colegios de Castro Urdiales, la Fundación Barquín Hermoso solicitó la recuperación del edificio para finales de curso. Un inmueble por el que la Consejería de Educación paga anualmente más de 20.000 euros en concepto de alquiler.
Sin embargo, las familias no comparten esta visión ni aceptan los argumentos ofrecidos. Desde el AMPA del centro, Irene Traba, manifestó en declaraciones a El Diario Montañés que, en esta última reunión, «el consejero ha reconocido por primera vez que esta ha sido una decisión suya». Las familias tienen claro que «la motivación del Gobierno responde a los intereses privados de la Fundación Barquín», dejando de lado las verdaderas necesidades del alumnado y de la comunidad educativa.
Traba considera que Silva ha estado «en su línea» habitual y critica que «no haya ofrecido una explicación diferente». Según relató, «ni siquiera ha querido escuchar nuestras opciones». Estas alternativas, que las familias consideran perfectamente viables e incluso algunas «poco costosas», no han sido acogidas con interés por parte de Silva. Entre las propuestas que plantearon se encuentra la posibilidad de adquirir el edificio para mantener el centro operativo o reubicar al alumnado de forma temporal mientras se estudian soluciones a largo plazo. Ninguna de estas vías ha recibido el respaldo de la Consejería. Mientras tanto, el AMPA de El Pedregal estudia la posibilidad de emprender acciones legales para frenar lo que consideran un cierre injustificado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.