Nuevos actos vandálicos al símbolo LGTBI de Castro: pintan la bandera española sobre el arcoíris
La barandilla de Cotolino ha sufrido desde 2021 siete ataques y ahora Podemos pide medidas urgentes para frenar los actos de odio
La barandilla del parque de Cotolino, único símbolo LGTBI permanente en el municipio, ha sido víctima de un nuevo acto vandálico. Se trata del séptimo ... ataque desde su instalación en 2021, cuando el Ayuntamiento autorizó el pintado con los colores arcoíris de una parte de la balaustrada, como gesto de apoyo y reconocimiento hacia el colectivo LGTBI+.
En esta ocasión, los responsables han cubierto la pintura original con la bandera de España, lo que ha provocado que la formación política Podemos Castro pida al Consistorio acciones urgentes para frenar la retahíla de ataques vandálicos. Su portavoz, Alberto Martínez, ha declarado que «la última vandalización ha sido especialmente grave, al utilizarse como arma la bandera nacional, un símbolo que nos debería representar a todos ha sido empleado como herramienta de intolerancia y odio, algo verdaderamente deleznable».
Martínez ha insistido en la gravedad de los hechos: «Estos actos reiterados son muy graves, de hecho, pueden ser constitutivos de una pena de hasta 4 años, además de multas o inhabilitación y sumarse al delito de daños contra el patrimonio público». Según ha explicado el edil, el artículo 510 del Código Penal español contempla como delito de odio «cualquier acto que fomente, promueva o incite al odio, discriminación o violencia contra personas o colectivos por su orientación sexual o identidad de género, entre otros motivos». Añade que «la evidente motivación del acto como rechazo al colectivo LGTBI y la repetición, son motivos claros para la aplicación de esta ley».
Barandilla repintada por encima de rojo y amarillo

Barandilla pintada de arcoíris

Desde Podemos Castro solicitan medidas urgentes al Consistorio para proteger este símbolo «dando por hecho que se volverá a repintar una vez más». En este sentido, sugieren una vigilancia especial, incluso con la instalación de videocámaras en la zona o las medidas que estimen oportunas desde las fuerzas de seguridad locales. «La intolerancia, el odio y la homofobia no pueden tener cabida en nuestro municipio», ha subrayado el portavoz.
La formación recuerda además que «en el pleno de julio de 2022 tuvo lugar un posicionamiento unánime de todos los partidos municipales, en repulsa de estos ataques y tres años después seguimos sin actuar con medidas reales, es hora de atajar esto», concluyen.
La Administración local, por su parte, ya ha declarado en ocasiones anteriores que la Asociación feminista Las Sinsombrero de Castro Urdiales -impulsoras de este símbolo- tienen «un permiso vitalicio para repintarlo las veces que sean necesarias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.