Antuán tendrá una calle en Laredo como reconocimiento a su trayectoria
El Ayuntamiento aprueba por unanimidad poner el nombre de Juan Antonio Arconada a una vía sin denominar en el sector 4, un nuevo reconocimiento al entrañable vecino ya cuenta con una pequeña plaza a su nombre
Laredo rendirá un nuevo homenaje a Juan Antonio Arconada de la Vega, conocido cariñosamente como Antuán, dedicándole una calle en el municipio. Así lo acordó este jueves el Pleno del Ayuntamiento, que aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno como muestra de «cariño, justicia y gratitud» hacia quien consideran, tal y como indicó la edil Elena Odriozola, «parte de la historia viva de Laredo».
Antuán ya cuenta con el reconocimiento de Hijo Predilecto desde 1992 y una pequeña plaza con su nombre en la Puebla Vieja desde la legislatura pasada. Sin embargo, desde el Consistorio consideran que su figura merece aún más. «Es un hombre bueno, comprometido, cercano, siempre dispuesto a colaborar», destacó Odriozola durante su intervención, remarcando su implicación desinteresada en múltiples iniciativas sociales y culturales de la villa.
Arconada comenzó su labor en los sesenta, cuando cientos de turistas franceses llegaban cada verano a disfrutar del ambiente marinero y la playa. Fue entonces cuando, animando las noches laredanas con música, humor y actividades, empezó a ser conocido como Antuán, un apodo que nació de la pronunciación francesa de su nombre y que le acompañaría durante toda su vida.
La calle, ubicada en el sector 4 y hasta ahora sin nombre, pasará a llamarse oficialmente Calle Juan Antonio Arconada. El edil del grupo mixto IU-Podemos, David Palacio, titular del área de Participación Ciudadana, adelantó en sesión plenaria su compromiso de crear una comisión para debatir la denominación de otras calles aún sin titular.
El reconocimiento fue aprobado sin objeciones, aunque el portavoz de Unidos por Laredo (UxL), Ramón Arenas, aprovechó para criticar la «escasa» actividad del equipo de Gobierno, señalando que esta ha sido la única propuesta propia presentada al pleno en los últimos dos meses. Su comentario recibió una reprimenda del alcalde por no ceñirse al tema del punto. A pesar de ese apunte, el punto concluyó con una inusual muestra de unidad institucional y un aplauso al homenajeado.
No al campo de golf de UxL
El Pleno también debatió la moción presentada por UxL para crear un campo de golf de 18 hoyos en la zona de El Regatón, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local. La propuesta contemplaba la realización de estudios previos y la participación ciudadana en su diseño.
Sin embargo, la iniciativa fue rechazada gracias al voto de calidad del alcalde. Desde el equipo de Gobierno se criticó la moción, considerándola «inviable e irresponsable» al proponerse en un espacio natural protegido integrado en el Parque Natural de las Marismas de Santoña. «Es una moción de escaparate», sentenció el alcalde popular, Miguel González.
Entre los argumentos en contra, se destacó que un campo de 18 hoyos es demasiado grande, implicaría un alto coste económico y sería incompatible con la conservación del entorno natural.
La oposición apoyó la propuesta aunque algunos grupos expresaron dudas respecto a la ubicación planteada. La moción obtuvo finalmente 7 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, por lo que el voto de calidad del alcalde resultó decisivo para su rechazo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.