Laredo se prepara para celebrar el Último Desembarco de Carlos V
Los actos de la fiesta de recreación histórica se inician el próximo jueves como antesala de la llegada del Emperador y la cena imperial que tendrán lugar el viernes
A. RUIZ
Santander.
Lunes, 18 de septiembre 2023, 02:00
Actividades y juegos de época, exhibiciones de armas, rondas de caballeros, exposiciones y demostraciones de cetrería, luchas y espectáculos de música, teatro y fuego son ... algunas de las propuesta incluidas en la programación de la próxima edición del Último Desembarco de Carlos V, una fiesta de recreación histórica con la que Laredo evocará, desde el próximo jueves y hasta el domingo 24, el paso del emperador por la villa en septiembre de 1556.
Los actos festivos, que han tenido como antesala las jornadas culturales que se han desarrollado en los últimos días, darán comienzo el jueves 21 con la apertura del mercado imperial tras la llegada de los artesanos venidos de distintos lugares del reino. Posteriormente, el heraldo Antuán será el encargado de narrar a los laredanos los acontecimientos que van a tener lugar en los próximos días.
El viernes, fiesta local en Laredo, la villa engalanada con pendones y estandartes al estilo del siglo XVI, celebrará por todo lo alto, a partir de las 20.30 horas, la llegada del Emperador al Palenque de la playa Salvé, donde será recibido por las autoridades. Previamente, durante la mañana, se sucederán los espectáculos de títeres, el combate de caballeros, las representaciones teatrales y el pasacalles con música renacentista. Tras el desembarco, Carlos V y su séquito serán recibidos por las autoridades pejinas y asistirán a un espectáculo piromusical en su honor. Al concluir éste se iniciará el desfile imperial por las calles hasta llegar al aparcamiento de la calle Comandante Villar donde tendrá lugar la cena imperial.
En la jornada del sábado, las actividades festivas se iniciarán con la apertura del mercado y el campamento renacentistas. Juglares, bufones, trovadores, malabares y comediantes amenizarán calles y plazas con distintos espectáculos teatrales y musicales tratando de evocar el ambiente que se vivía en una villa renacentista de mediados del siglo XVI.
Por la tarde, la playa Salvé acogerá un espectáculo de abanderados y los interesados podrán asistir a un taller de esgrima para los jóvenes reclutas. A partir de las ocho de la tarde, el Emperador y su séquito volverán al arenal pejino para recibir a sus hermanas, las reinas María de Hungría y Leonor de Francia. En el Palenque tendrá lugar un torneo de época en honor de los ilustres visitantes. La jornada concluirá con el desfile por las calles de la villa, un combate de caballeros en la Alameda Miramar y un espectáculo de fuego nocturno.
La programación de esta Fiesta de Interés Turístico Regional que alcanza su 23 edición concluirán el domingo 24 con actuaciones teatrales y musicales, cuentacuentos y pasacalles. El espectáculo de despedida del Emperador y sus hermanas antes de su partida hacia el monasterio de Yuste pondrá el broche final a la fiesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.