Borrar
Así será el paseo a su paso sobre el arroyo Mantilla: unificado, integrado con el entorno y con zonas para peatones, ciclistas y deportistas. DM
Laredo se prepara para la transformación de todo su frente marítimo este 2025

Laredo se prepara para la transformación de todo su frente marítimo este 2025

La primera fase está valorada en 7,5 millones de euros e incluye la renaturalización del arroyo Mantilla para evitar inundaciones

Martes, 25 de febrero 2025, 07:09

El Ayuntamiento de Laredo avanza en la tramitación de la primera fase de la reforma de su paseo marítimo. Ahora, el alcalde, Miguel González, ha presentado el proyecto ganador del certamen de ideas a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, que invertirá 7,5 millones de euros en esta fase. Del montante total, 2,5 millones se destinarán al encauzamiento y recuperación del arroyo Mantilla para evitar inundaciones, algo que responde a las peticiones de Demarcación de Costas y de Confederación Hidrográfica del Cantábrico. El objetivo es frenar posibles desbordamientos en un punto en el que se repiten de forma recurrente.

Construido en la década de los ochenta, el paseo marítimo es uno de los principales ejes turísticos y recreativos de Laredo. Sin embargo, su diseño original, con una fuerte presencia de materiales duros y poca integración con el medio natural, ha generado problemas de accesibilidad, fragmentación y degradación del sistema dunar. El nuevo proyecto busca modernizar este espacio con una intervención «sostenible que refuerce su valor paisajístico y funcionalidad».

Infografía de cómo quedará el futuro paseo marítimo de Laredo. DM

Esta primera fase de las tres con las que contará el proyecto –ejecutado por la Unión Temporal de Empresas (UTE) AJ3, Mariñan y JOTA– comenzará a finales de 2025 y supondrá la reforma de un tramo de 1,6 kilómetros de longitud, la distancia entre el Centro Náutico Pesquero y la calle República de Colombia.

Las actuaciones contemplan unificar el diseño del paseo, creando una imagen homogénea con materiales sostenibles y un mobiliario urbano acorde a su entorno. Para ello, se eliminarán barreras arquitectónicas, incorporando rampas y pasarelas accesibles, y se diferenciarán zonas para peatones, ciclistas y deportistas para evitar conflictos de uso. Además, se levantarán gradas a modo de anfiteatro en la plaza de los Tres Pescadores, un puente pasarela sobre la actual sede de la Cruz Roja y pasos de madera para proteger las dunas y evitar su erosión. También se incorporarán medidas de drenaje sostenible, alumbrado eficiente y nuevas áreas lúdicas y culturales, como espacios para mercadillos, juegos infantiles y eventos al aire libre.

Desde la Consejería de Fomento esperan que la primera fase «pueda ser una realidad a final de esta legislatura»

Roberto Media

Consejero de Fomento

Otro de los puntos clave del proyecto es la renaturalización del arroyo Mantilla, actualmente soterrado en su tramo final. Su apertura permitirá reducir el riesgo de inundaciones, mejorar la calidad del agua y crear un nuevo corredor verde en la desembocadura, integrado en una zona ajardinada y de esparcimiento. Esta actuación favorecerá, además, la biodiversidad y la recuperación de la vegetación de ribera.

Si bien es cierto que el diseño de la primera fase de la rehabilitación se dio a conocer en el pasado mes de mayo, ahora el titular de Fomento, Roberto Media, ha indicado que se va avanzando según los plazos previstos gracias a la colaboración entre ambas administraciones: la redacción del proyecto estuvo a cargo del Consistorio y la ejecución de la obra, del Ejecutivo. Así, aseguró que el proyecto podrá estar en obras este verano y que se espera que «pueda ser realidad a final de legislatura».

Para el alcalde con esta presentación se da un paso «muy importante» para hacer realidad una petición que se lleva demandando «desde hace más de 30 años» y que va a suponer un avance turístico y económico para el municipio. «Se trata de una apuesta firme» comprometida por la presidenta regional y que «por fin da su primer paso», según destacaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Laredo se prepara para la transformación de todo su frente marítimo este 2025