Borrar
El concejal de Hacienda, Javier Ramírez J.G.

Laredo recaudará un 33% menos por plusvalías

El pleno aprueba modificar la ordenanza de esta tasa para adaptarla a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional

Sábado, 2 de abril 2022, 07:37

El Ayuntamiento de Laredo aprobó ayer la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido popularmente como plusvalía, para adaptarlo a lo dispuesto en la doctrina del Tribunal Constitucional. La reforma también incluye una adaptación del texto a la Ley de Violencia de Género. Los cambios introducidos en la norma implicarán una merma en la recaudación municipal que el presidente de la Comisión de Hacienda, Javier Ramírez, estimó en un 33%. En el último presupuesto aprobado, los ingresos por este concepto ascendieron a 1’5 millones de euros.

La votación contó con los ocho votos favorables del equipo de Gobierno PSOE-PRC, 6 votos en contra de los ediles de Hacemos x Laredo, la agrupación vecinal Sí Se Puede Laredo y Unidos x Laredo, así como la abstención del único representante del PP presente en la sesión plenaria, por ausencia de sus dos compañeros.

Ramírez explicó que “con la nueva ordenanza, los coeficientes que determinan la cantidad a pagar son menores que los que existían hasta ahora. La presión fiscal va a ser menor, y los ingresos municipales serán menores, por lo que habrá que adaptar el futuro presupuesto”, explicó. En cuanto a la implementación de la tasa, señaló que, en adelante, existirán dos formas de calcular el pago a realizar por el contribuyente. Si éste lo solicita, se hará la doble valoración y el contribuyente podrá elegir la que estime más ventajosa. Pero advirtió que deberá ser el interesado quien lo requiera, al no poderse universalizar de oficio. Ramírez destacó que existía un problema con el cobro de esta tasa desde el 2017 “que ahora esperemos quede resuelto de forma definitiva”. Respecto a las críticas de algunos grupos de la oposición, que abogaban por la eliminación de la tasa, el edil socialista indicó que “para decir que se quite, hay que indicar de dónde”.

En la misma línea, el portavoz del PRC, Pedro Diego, explicó que “es bonito plantear que se renuncia a la plusvalía, pero luego habrá que ver si se renuncia a determinados servicios”. Tras subrayar que, a diferencia de otras administraciones, “los ayuntamientos no tienen la financiación garantizada”, cuestionó la actitud de los grupos que abogaban por la eliminación de dicho impuesto. “Es una parte importantísima del sustento del presupuesto del ayuntamiento. Me sorprende que alguien que ha estado en el gobierno y no lo suprimió pida ahora su supresión. Eso no me parece coherente”, remachó.

En contra

Desde la oposición, el portavoz del PP, Rafael Revilla, explicó que compartía el cambio legislativo, pero defendió “que el coeficiente a aplicar sea el mínimo”. En su opinión, “rebajar un impuesto puede dinamizar la economía”. Tras insistir en que la bajada “no resulta suficiente”, anunció la abstención de su grupo.

Por parte de Hacemos Laredo, Isabel Roseñada destacó que “es un impuesto potestativo, y es de los que menos entienden los contribuyentes”. Abogó por “no aplicar el tipo máximo” en atención “a las condiciones sociales en que vivimos”. En la misma línea, la portavoz de SSPL, Carmen García, defendió que se opte “por el coeficiente más bajo” y cuestionó el cálculo en la merma de ingresos esbozado por el presidente de la comisión de Hacienda. El informe de intervención señala que “es imposible determinar su alcance económico”, recordó. Finalmente, el portavoz de Unidos x Laredo, Ramón Arenas, lamentó que no se hubiese aceptado debatir la enmienda en la que su grupo planteaba la supresión de este impuesto. Y subrayó “la incoherencia entre prometer rebajar los impuestos y aplicar los coeficientes máximos, pudiendo poner los mínimos”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Laredo recaudará un 33% menos por plusvalías

Laredo recaudará un 33% menos por plusvalías