Borrar
Retrato de Jesús Otero de Francisco Santamatilde
Conferencias, visitas guiadas y exposiciones para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Jesús Otero

Conferencias, visitas guiadas y exposiciones para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Jesús Otero

Los actos organizados por el Ayuntamiento de Santillana del mar arrancan este sábado

DM .

Santillana del Mar

Jueves, 7 de noviembre 2019, 17:23

El Ayuntamiento de Santillana del Mar conmemorará a lo largo de los próximos meses el 25 aniversario de la muerte del escultor Jesús Otero (1908-1994), con la celebración de diversos actos en su recuerdo comenzando este sábado, 9 de noviembre por una charla coloquio sobre su obra artística.

Las celebraciones coinciden con el también 25 aniversario del Museo y la Fundación Jesús Otero, y por ello se ha invitado a las entidades públicas y privadas que disponen de obras de Otero a que se unan esta conmemoración señalizando las esculturas y facilitando su labor de limpieza y conservación.

El acto del sábado se desarrollara a partir de las 18.00 horas en el propio Museo del artista con una charla-coloquio a cargo de Luis Alberto Salcines, Gloria Ruiz y Enrique Campuzano, informa hoy, jueves, el Ayuntamiento en un comunicado.

Respecto a los próximos meses, se anuncia el desarrollo de conferencias, visitas guiadas y exposiciones didácticas en institutos y colegios de la comarca con el fin de difundir y poner en valor la obra del artistas.

Según se explica, para Santillana del Mar «es un gran orgullo» honrar la memoria «del mejor escultor del siglo XX en Cantabria», que cuenta con «amplia proyección» nacional e internacional, como demuestran sus obras en museos de Bilbao, Madrid, Asturias, Galicia, Colombia, EEUU o Francia.

Otero donó en 1993 al Ayuntamiento toda su obra privada, compuesta por más 200 piezas entre esculturas y bocetos, que a su vez le dedicó el museo donde se exponen todas estas piezas.

En Santillana, existen 11 enclaves donde se expone su obra y que serán señalizados para que los visitantes y vecinos recuerden a este artista, del que se conservan más de 120 obras, la mayor parte de ellas en piedra, y más de 3.000 dibujos y bocetos.

Además, muchos de los monumentos más significativos de Cantabria se deben a sus manos, como el del Nacimiento del Ebro, los salmones de la Hermida y Udalla, el oso y el rebeco de San Glorio, el corzo de Palombera, o los relieves del Palacio de Justicia de Santander, así como numerosos retratos de artistas y literatos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Conferencias, visitas guiadas y exposiciones para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Jesús Otero