La Institución Libre de Enseñanza retorna a San Vicente con un nuevo proyecto
Durante la pasada semana se han realizado talleres con niños, lo que pretende ser el inicio para acometer un centro de formación permanente
Han pasado 87 años desde que la Institución Libre de Enseñanza (ILE) vio truncado el desarrollo de su innovador proyecto educativo en San Vicente ... de la Barquera, en las conocidas como Colonias Escolares del Prado de San Vicente. Ahora, por fin, han logrado retomar su actividad a través de unos talleres y excursiones didácticas dirigidas a niños que pretende ser el inicio de una nueva etapa que se espera pueda culminar con la ejecución de su ambicioso proyecto para asentarse de nuevo en la villa: un centro de formación ya permanente.
Las actividades desarrolladas durante esta semana por la ILE han formado parte del programa 'Aprender ciencia/Hacer ciencia', en el que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, y con las organizaciones Surf and Nature Alliance y Bahía de Santander, que ha consistido en el desarrollo de una serie de actividades de educación científica en formato de talleres prácticos y excursiones didácticas con la participación de niños de 7 a 12 años. El objetivo ha sido el de acercar la naturaleza a los más pequeños y despertar en ellos su vocación científica.
En este sentido, los talleres giraron en torno a los paisajes de mar y su cultura oceánica y los paisajes de tierra con un recorrido desde el campo de Oyambre hasta la villa barquereña donde los niños aprendieron y observaron el oleaje, las corrientes y mareas, y también los acantilados, playas, dunas, etc. Por otra parte también se desarrolló otro paseo didáctico alrededor de las marismas y estuarios barquereños donde también observaron una gran variedad de aves acuáticas.
El gran objetivo de la ILE es crear un espacio que sea un referente en educación ambiental
Desde que recuperó por sentencia judicial la propiedad del Prado de San Vicente, la ILE se ha propuesto retomar su actividad en San Vicente de la Barquera con el desarrollo de un amplio proyecto de educación ambiental, para lo que cuenta con un proyecto de los arquitectos Jesús Ulargui y Eduardo Pesquera que contempla la construcción de un edificio de nueva planta entre las viejas edificaciones, hoy en estado ruinoso, que también serían rehabilitadas.
Mientras se acomete este ambicioso proyecto, la ILE ha diseñado un proyecto piloto inspirado en los principios pedagógicos de la Institución Libre de Enseñanza, que integre diversas áreas de trabajo proporcionando, fundamentalmente, una oferta de calidad en educación y formación, tanto en lo que se refiere a educación formal (para profesorado y para alumnado de formación reglada), como a la educación no formal (ocio y tiempo libre), y que contribuya al desarrollo sostenible de la zona y de la sociedad en su conjunto, y que también permitirá a la Institución continuar con su actividad de colonias durante el periodo estival.
Satisfacción
El reinicio de las actividades de la ILE ha sido acogido con gran satisfacción por parte de la nueva alcaldesa barquereña, Charo Urquiza, que dio la bienvenida a los participantes y se comprometió a trabajar para ampliar la oferta de la institución en la villa y para llevar a buen puerto su proyecto. Una alegría que también compartió el presidente de la ILE, José García-Velasco. «Nos satisface mucho reiniciar la actividad en San Vicente con este proyecto», dijo, recalcando que para la ILE «es un objetivo prioritario, por el que llevamos mucho tiempo luchando, la creación de un centro de educación ambiental en un enclave histórico de la Institución Libre de Enseñanza, que además reúne unas óptimas condiciones naturales para convertirse en un centro de referencia europeo», precisó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.