Educación prevé iniciar la primera fase de rehabilitación del colegio Juan de la Cosa de Santoña en 2026
A preguntas del PRC, el consejero ha anunciado en el Parlamento de Cantabria que licitará este año el pliego para la redacción del proyecto de reforma integral
La Consejería de Educación ya tiene listo el pliego para la redacción del proyecto de la reforma integral del colegio Juan de la Cosa de Santoña y confía en sacarlo a licitación a lo largo de este año por un importe de 36.300 euros. En cuanto a las obras de rehabilitación del centro, se desarrollarán en dos fases y la primera se espera que comience a lo largo de 2026.
Así lo ha avanzado este lunes el consejero del ramo, Sergio Silva, en respuesta a una pregunta en el pleno del Parlamento de Cantabria de la diputada regionalista Teresa Noceda, quien ha recordado que el consejero ya anunció en marzo del año pasado que se trabajaba en un plan director para el centro y que la primera fase de las obras estarían ya en marcha este 2025.
Silva ha reconocido que le hubiera gustado que los tiempos de esta actuación hubieran sido otros, pero ha explicado que todo el trámite se ha visto retrasado « dada la dificultad que presenta la obra en un centro escolar con edificios de hace 70 años y que presentan valor arquitectónico».
El consejero recordado que el centro está junto a la iglesia de Santa María del Puerto, declarada Bien de Interés Cultural, y tiene una configuración pensada para una educación segregada de niños y niñas en dos volúmenes separados y con «tremendas» barreras arquitectónicas, lo que dificulta la actuación..
El consejero ha detallado que la previsión para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación del centro contempla dos fases, con una primera en la que se va a demoler uno de los edificios para reconstruirlo «de la manera más fiel posible» al actual y que se destinará a aulas.
En cuanto al segundo edificio, se rehabilitará de la manera menos invasiva, respetando su estructura, para dedicarlo a otros usos. También se va a actuar en la zona de gimnasio.
Silva ha señalado que para llevar a cabo la actuación ya se ha hablado con la dirección del centro para conjugar la actividad docente con la obra, además de contar con la colaboración del Ayuntamiento y del otro centro escolar del municipio.
«Yo entiendo que es razonable pensar que en este 2025 tendremos el documento y en el 2026 si tenemos presupuesto, podremos lanzar la licitación de esa primera fase».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.