Experiencias estivales en Santoña: paseo por las estrellas, taller de aromaterapia y salidas en kayak por la bahía
La Concejalía de Turismo ha preparado un intensa agenda de actividades con visitas dramatizadas, esculturas de arena en la playa de Berria o yoga en lugares con encanto
Se presentan como "Experiencias de verano" y harán que los vecinos de Santoña y visitantes se lleven un recuerdo especial y diferente de su estancia en la villa marinera. La Concejalía de Turismo, presidida por Sara Lagarma, ha dado una vuelta de tuerca a su programación estival incorporando nuevas actividades dirigidas a poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural del municipio.
La fecha para arrancar el calendario de iniciativas será el 2 de julio. Regresan las visitas guiadas y dramatizadas por los rincones de la localidad. Pero habrá más, mucho más. Desde talleres de aromaterapia hasta un paseo por las estrellas y salidas por la bahía en kayak y paddle surf.
Todas las actividades serán gratuitas, aunque a la hora de inscribirse será necesario presentar un tique de una compra en un comercio o establecimiento de hostelería de mínimo de 5 euros. Se requerirá un recibo por cada participante, incluidos los menores. La idea busca «reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la economía de proximidad».
Las inscripciones podrán formalizarse a partir del 16 de junio en la Oficina de Turismo de la villa, ubicada en la calle Santander, y en la central de reservas de Turismo Santoña (www.santonaturismo.com).
¿Qué actividades se podrán disfrutar este verano en Santoña? Pasen, lean y elijan. Puede ser una, varias o por qué no, todas.
Los martes y jueves (del 8 de julio al 28 de agosto) se organizarán visitas dramatizadas con personajes históricos y temáticos. Así, se pueden conocer los rincones de Santoña de la mano de Napoleón, del Marqués de Manzanedo o de Juan de la Cosa, por poner algún ejemplo. Se han preparado experiencias marineras, napoleónicas, de Juan de la Cosa y la época de los descubrimiento, peregrina, Manzanedo, Santoña es anchoa, el monte y las fortificaciones y por la marisma. La hora de salida será siempre a las 12.00 horas.
En el monte y en el agua
En la agenda de la novedades destaca un taller de aromas de verano los días 16 de julio y 13 de agosto. Los asistentes descubrirán los beneficios de los aceites esenciales naturales a través de una experiencia sensorial guiada en espacios abiertos de la localidad, que proporcionen un ambiente tranquilo y acogedor.
Vuelva la iniciativa de yoga y meditación en entornos naturales (2, 9, 23 de julio y 6 de agosto) y para los más pequeños - aunque también puede acudir público en general -se ha organizado un paseo por las estrellas con representaciones astronómicas nocturnas para familias con un encendido simbólico de estrellas. Tendrán lugar el 18 de julio y 22 de agosto.
Para los apasionados de la bahía se ha preparado un "planazo" con salidas en kayak y paddle surf aptos para todas las edades. Las jornadas previstas son el 16 y 30 de julio y el 20 de agosto. A finales de julio en la playa de Berria (19 y 20 ) habrá un espectáculo denominado 'Arte en la arena'. Se creará una gran escultura de arena y habrá animación con talleres gratuitos para toda la familia.
Si aún no hay ningún evento que te convenza, puede que el monte sea tu espacio con la actividad sendero fotográfico de fauna: 'Los secretos del Bosque'. Será la mañana del 25 de julio, a partir de las 10.30 horas, y desarrollará en las inmediaciones del Fuerte del Mazo.
Además, durante todo los fines de semana, de 19 de julio al 24 de agosto el Fuerte de San Martín y Fuerte del Mazo, abrirán sus puertas con acceso libre, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Con esta programación, el Ayuntamiento de Santoña apuesta «por un turismo familiar y refuerza la promoción de un turismo cultural y sostenible, que dinamiza la economía local y ofrece una propuesta enriquecedora para todos los públicos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.