Santoña derribará los edificios en ruina de La Carrilla y destinará la parcela a aparcamientos
La propiedad va a echar abajo en próximos días las estructuras que quedan en pie cubiertas por la maleza y firmará un convenio de cesión de la parcela con el Consistorio
Se la conoce como parcela de La Carrilla y hace décadas que está totalmente tomada por la vegetación. Debajo de toda la maleza resisten en ... pie las paredes de dos edificaciones en ruina propiedad de un nutrido número de titulares. Desde hace un largo tiempo, el Ayuntamiento de Santoña está detrás de los dueños de estas estructuras para que ejecuten su demolición y, si es posible, alcanzar posteriormente un acuerdo de cesión del suelo – ubicado entre la calle La Verde y la calle El Cantal – para destinarlo a aparcamiento público, mientras no se construya en el mismo. Hasta ahora las gestiones de anteriores equipos de gobierno no habían dado sus frutos, pero las vallas colocadas estos días en el perímetro de la finca son la señal inequívoca de que algo ha cambiado.
El concejal de Obras y Urbanismo, Ricardo Fernández, confirmó ayer a este periódico que en los próximos días la propiedad va a proceder a derribar lo que queda de los inmuebles y a dejar completamente limpio el solar. Tras varias reuniones con los herederos de este terreno se ha conseguido que lleguen a un consenso entre ellos y sufraguen el coste de la actuación. «Uno de los propietarios se ha encargado de realizar las gestiones para determinar el porcentaje del gasto de la obra de demolición que le corresponde pagar a cada uno y han estado de acuerdo en el reparto y lo van a llevar a cabo. Estamos satisfechos porque, en esta ocasión, las reuniones y las conversaciones que se han mantenido con los dueños han resultado fructíferas», valora Fernández.
En esta primera fase de los trabajos el objetivo es dejar saneado y libre el terreno. Paralelamente al derribo, el Consistorio ha acordado con los dueños de la finca su cesión para habilitar plazas de aparcamiento. El convenio, que se firmará próximamente, será bajo las mismas condiciones que actualmente se están utilizando otras superficies privadas del municipio donde previamente también se han tirado otros edificios en avanzada ruina. «El Consistorio asume el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) más un porcentaje complementario».
Lo más inmediato va a ser el desmantelamiento de las estructuras, pero sin tardar mucho la Concejalía de Urbanismo quiere acometer el acondicionamiento de la parcela para disponer cuanto antes de los estacionamientos. Para acometer esta segunda fase, el equipo de Gobierno ya reservó una partida de 65.000 euros del remanente de tesorería aprobado en el pleno. «Se asfaltará, se pintarán las plazas y se dispondrá la señalización». Además, se emplearán los escombros de la obra para dejar al mismo nivel el suelo antes de echar la capa de rodadura. El edil no se aventura a calcular cuántos vehículos entrarán porque «se va a realizar una medición topográfica y redactar una memoria donde se concretarán las plazas». Lo que sí asegura es que «se estudiará la mejor fórmula para que entre el mayor número de vehículos» y que al tener dos accesos, uno será de entrada y otro de salida.
Para Fernández con esta actuación se consigue adecentar un espacio del pueblo que «estaba muy abandonado», siendo foco de atracción de roedores y suciedad para malestar de los residentes en la zona y, a la vez, se "dota de plazas de aparcamiento una ubicación céntrica del municipio".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.