
Ver 9 fotos
«Que sigamos aquí después de 20 años significa que esta injusticia no se ha reparado»
·
Con motivo de su aniversario, la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) ha inaugurado la escultura Alas de Mariposa, en ArgoñosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
·
Con motivo de su aniversario, la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) ha inaugurado la escultura Alas de Mariposa, en ArgoñosLa Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) ha vuelto este sábado al lugar en el que empezó su lucha. La historia de este colectivo ... echó a andar en la urbanización Pueblo del Mar I, en Argoños. Fue allí donde, hace ahora justo 20 años, un grupo de propietarios de viviendas víctimas de las sentencias de derribo, colocaron una mesa para recoger las firmas que avalaron su fundación. En esa misma ubicación, han inaugurado en la mañana de hoy una escultura «al mérito por soportar tanta injusticia».
Alas de Mariposa – el nombre elegido para el monolito – simboliza la resistencia de cientos de familias en Cantabria, que siguen exigiendo una solución. «Y hasta que nos aguanten las fuerzas, seguiremos luchando», han asegurado dos de los afectados presentes en el acto, Francisco Galán y Belarmino Martín. Tienen claro que si, en este arduo camino, AMA hubiera flaqueado en algún momento, «nos hubieran tirado ya nuestras casas». Cobijados bajo un toldo para resguardarse de la lluvia, echaban la vista atrás recordando los viajes a Bruselas y a Madrid, las marchas a pie a Santander y las incontables asambleas y movilizaciones para defender sus viviendas y denunciar la inacción de los responsables de las administraciones públicas.
Noticia relacionada
«Que sigamos aquí después de 20 años significa dos cosas: una, el triunfo de la constancia y otra, la injusticia que no se ha reparado después de tanto tiempo», expresó el portavoz de AMA, Antonio Vilela. Al evento de conmemoración han asistido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; el consejero de Fomento, Roberto Media; así como los alcaldes de Argoños, Juan José Barruetabeña; de Escalante, Francisco Sarabia; de Arnuero, José Manuel Igual; y de Piélagos, Carlos Caramés, junto a otras autoridades regionales.
En su intervención, la presidenta ha remarcado que este problema es una «prioridad» para el Gobierno de Cantabria y ha aseverado que «no voy a descansar hasta aportar una solución al último afectado por sentencia derribo». Con sus palabras ha puesto en valor la «capacidad de lucha y el coraje» de todas las «víctimas inocentes» para acabar con esta situación de «insoportable incertidumbre y angustia» que, considera, es fruto de «un fracaso colectivo».
La presidenta junto a Manuela Jaén, vecina afectada, ha descubierto la escultura diseñada por el propio Vilela y Ángel Macías. En su base figura una leyenda en la que se lee que «representa la unión de cientos de familias, el agradecimiento a quienes nos han ayudado, el recuerdo a los que se han ido y la esperanza de un mundo mejor y más justo».
Tras este emotivo momento, se ha oficiado en la iglesia de Argoños una misa en recuerdo a los 270 socios fallecidos y se ha entregado unas insignias a todos los afectados, para finalizar el aniversario con una comida popular.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.