Borrar
La Cabalgata concluye con entrega de regalos en la Iglesia de Galizano. DM

La Cabalgata de Castanedo, Carriazo y Galizano ya es de Interés Turístico

El Auto Sacramental tiene una tradición que supera el medio siglo y congrega a más de 250 figurantes

Jueves, 19 de octubre 2017, 20:18

La Cabalgata de Reyes deCastanedo, Carriazo y Galizano ya forma parte de la lista de fiestas de Interés Turístico Regional de la Comunidad Autónoma. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó hoy la concesión de la denominación honorífica de este galardón a este desfile real que discurre por las tres localidades de Ribamontán al Mar, en la noche del 5 de enero. Los méritos que se han tenido en cuenta para proclamar tal declaración han sido principalmente la participación social en el desarrollo de la fiesta, el marcado carácter religioso y la tradición cultural mantenida a lo largo de los últimos cincuenta años.

Para llegar hasta aquí, la Asociación de la Cabalgata de Reyes de Castanedo, Carriazo y Galizano ha recorrido un largo camino. En el año 2016 comenzó la tramitación administrativa para reclamar un galardón que creían merecer de pleno derecho, tras llevar medio siglo celebrando el peculiar desfile por las calles de los tres pueblos, con la particularidad añadida de la entrega de regalos a los pequeños en la Iglesia de Galizano. Además, se ponía también de relieve el hecho de la implicación personal de los vecinos de los tres pequeños pueblos en la fiesta, y su capacidad para permanecer «unidos» en el objetivo de la representación del Auto Sacramental

El colectivo valoraba esta semana muy positivamente el galardón concedido, y por el que llevaban mucho tiempo peleando. «Después de bastantes meses trabajando por conseguir el reconocimiento que nuestra Cabalgata se merece, podemos anunciar con gran alegría que el Gobierno de Cantabria la ha declarado Fiesta de Interés Turístico Regional», explicaban en un comunicado dirigido a sus asociados, haciendo extenso el reconocimiento a «todos aquellos» que han formado parte presente, pasada o futura de la Cabalgata.

Historia

La historia previa de la Cabalgata de Reyes de estos tres pueblos de Ribamontán al Mar es la explicación a la concesión del premio. Todo comenzó en los meses previos a laNavidad de 1966, cuando el entonces párroco local, Antonio Blanco, animó a sus feligreses a crear una gran fiesta para los niños. Para la Asociación, el párroco fue el ‘alma mater’ de los orígenes de la fiesta esas navidades, pero a ello se sumó «la unión y el vínculo» de los vecinos de los tres pueblos para ser capaces de mantener viva la tradición.

Y es que en Carriazo, Castanedo o Galizano, el 99% de las familias colabora en mayor o menor medida en el desarrollo del desfile principal que cuenta con más de 250 figurantes. De hecho, «todos» los vecinos -en algún momento de sus vidas- han salido a desfilar por sus calles «porque está grabado en el propio ADN del pueblo», describían miembros del colectivo, hace algunos meses, cuando se anunció la petición de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Una Cabalgata que, según sus organizadores, nada tiene que envidiar a otras más conocidas en la región, ya que también se reproducen fielmente las escenas bíblicas clásicas de un evento religioso de éstas características. «Es un auténtico Auto Sacramental viviente y móvil», describen.

Los Reyes Magos volverán a llegar este año montados a caballo y cargados de regalos con nombres y apellidos, que corresponden a los niños que han escrito sus cartas para que les lleven uno de ellos a Galizano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Cabalgata de Castanedo, Carriazo y Galizano ya es de Interés Turístico

La Cabalgata de Castanedo, Carriazo y Galizano ya es de Interés Turístico