Borrar
Los feligreses de Galizano organizaron incluso una concentración pacífica para pedir que el Obispado les permitiese utilizar el templo para la entrega de regalos a los niños del municipio.

El Obispado da permiso y deja utilizar la Iglesia de Galizano para la Cabalgata de Reyes

La Diócesis reconsidera su posición inicial tras escuchar los argumentos esgrimidos por los organizadores de la tradicional representación

Elena Tresgallo

Sábado, 31 de diciembre 2016, 07:45

Es Navidad y en Navidad ocurren milagros como este. El Obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, ha accedido a la petición de los miembros de la Asociación de la Cabalgata de Reyes de Castanedo, Carriazo y Galizano para celebrar la entrega de regalos a los niños dentro de la iglesia de Galizano. No obstante, la Diócesis recuerda que el templo "no es un salón multiusos" y pone ciertas condiciones para mantener "la compostura", dentro de un lugar dedicado al culto y la oración.

El cambio de parecer del Obispado, que en un principio respaldó la decisión del párroco local de no permitir la realización de esa escena dentro de la iglesia, viene motivada principalmente porque se reconoce que el aforo de otros lugares cercanos para celebrar la parte "más lúdica" de la cabalgata, son "más limitados" que el templo. Además, explican que en "casos concretos" el obispo puede permitir otros usos "siempre que no sean contrarios a la santidad del lugar". A la par, también se pide a la asociación el cese de las "concentraciones contra el párroco" en la iglesia.

Pese a dejar el templo para el acto final de la cabalgata, como se había venido haciendo los últimos cincuenta años, el Obispado también pone sus normas para que se respete el lugar de culto. Entre ellas, que los miembros de la asociación de la cabalgata de los tres pueblos velen porque "se mantenga la compostura y no se permita el exceso de aforo", además de marcar aquellos lugares santos que no se deben invadir por la representación de las escenas de la cabalgata, incluída la entrega de regalos en conflicto.

Desde el colectivo se expresaba ayer la sensación colectiva de alegría por este cambio de parecer, ya que esto significa que podrán seguir adelante con la tradición, en un año en el que la organización pone toda la carne en el asador para conseguir que la fiesta sea declarada de Interés Turístico Regional, dada la tradición y el arraigo social y cultural que tiene en el municipio. A la par, se ponen a disposición del Obispado, para que les indique las directrices que tienen que cumplir, y aclaran que como colectivo "nunca" se han manifestado en contra del cura ni de su labor pastoral al frente de las parroquias. "Sólo hemos cuestionado la decisión que tomó de no dejarnos el templo", explicaron.

A partir de este lunes, los organizadores de la cabalgata empezarán a arrancar motores para anunciar por los tres pueblos la llegada de sus Majestades los Reyes Magos. El objetivo es que la edición 51, sea galardonada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Obispado da permiso y deja utilizar la Iglesia de Galizano para la Cabalgata de Reyes

El Obispado da permiso y deja utilizar la Iglesia de Galizano para la Cabalgata de Reyes