
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya más de un año que un estruendo despertó a la tranquila localidad de Vega de Villafufre para descubrir que el cajero del ... pueblo y el edificio que lo albergaba estaban destrozados. Varios individuos trataron de robar su terminal bancaria con un método inusual, ya que lo hicieron con un tractor-pala que sustrajeron a un vecino. Pese a sus esfuerzos, el robo no tuvo éxito y tuvieron que dejar el botín abandonado en una cabaña en el monte, junto al vehículo, al no poder abrir la caja blindada.
Desde entonces, los habitantes han tenido que desplazarse a los municipios colindantes para hacer algo tan esencial como sacar dinero. Estaban cansados y venían reclamando poder recuperar el servicio. Y por fin lo tienen. El pasado 23 de mayo, el alcalde de Villafufre, José Luis Cobo (PP), anunciaba que la nueva terminal estaba en funcionamiento «lista para dar servicio a los vecinos».
El regidor ha celebrado «recuperar el cajero, esencial en el día a día de los vecinos, especialmente por la situación de la localidad». Y es que, para Cobo, «en un núcleo rural es vital garantizar servicios básicos a los vecinos, sobre todo si queremos luchar contra el despoblamiento».
Durante el año que Villafufre ha estado sin cajero automático, las reclamaciones de los vecinos han sido «constantes». Porque, más allá del robo de la terminal, lo llamativo en la situación que se dio en la Semana Santa de 2024 fue la forma para sustraerlo. Hicieron añicos el antiguo edificio de Correos, donde se encontraba el cajero, huyeron hacia una cabaña para tratar de abrir la caja y, al comprobar que no podían acceder al dinero, desistieron. Se fueron sin el botín.
Una sucesión de errores que, además, dejaron al municipio sin cajero y sin edificio. La nueva construcción, además de contar con una terminal del Banco Santander, está construida en hormigón compacto difícil de echar al suelo de nuevo, y cuenta con la financiación de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria. En concreto, el área de Isabel Urrutia invirtió un total de 16.500 euros. Tal y como reclamó el alcalde, «es una especie de búnker de hormigón con un pequeño porche y una mampara» exactamente en la misma localización que el anterior.
Recuperar el cajero ha generado «tranquilidad y satisfacción» en el alcalde, pero también entre los ciudadanos. Así, todo Villafufre podrá volver a hacer uso del cajero sin desplazarse hasta Villacarriedo, Sarón o Selaya para hacer sus gestiones. Ya que, como aseguran muchas veces los alcaldes de las zonas rurales, incluido el de Villafufre, «evitar el despoblamiento está ligado a ofrecer todos los servicios en los núcleos rurales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.