Llegan las escaleras mecánicas de Isaac Peral
Para el montaje, fue necesario cortar al tráfico la calle Tres de Noviembre para que pudiera trabajar una grúa de 100 toneladas
REDACCIÓN DM
Sábado, 28 de febrero 2015, 16:06
Comenzaron, casi de madrugada, los trabajos para colocar el primer elemento mecánico de las escaleras y rampas de la Alameda de Oviedo a la calle Alta (tramo de 35 metros), a través de la calle Eulalio Ferrer. Para ello, un transporte especial de cuatro tráilers trajo los diferentes tramos, de un peso aproximado de 3,5 toneladas cada uno. Para el montaje, fue necesario cortar al tráfico la calle Tres de Noviembre para que pudiera trabajar una grúa de 100 toneladas.
Las escaleras y rampas mecánicas de la calle Eulalio Ferrer funcionarán como un elemento de unión entre las que se han puesto en funcionamiento recientemente desde la plaza de Numancia a General Dávila, y a la conexión peatonal, a través de una pasarela y cuatro ascensores, dos de ellos panorámicos, que unirán la calle Castilla y la calle Alta, que se encuentra en ejecución. El proyecto, adjudicado a la empresa Ferrovial-Agroman tiene un coste de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses.
El Ayuntamiento de Santander ha destacado en un comunicado que este proyecto de mejora de la movilidad entre la Alameda de Oviedo y la calle Alta "constituye una actuación estratégica para Santander que da muestra del dinamismo que caracteriza a la ciudad en la ejecución de nuevos proyectos de mejora urbana, capaces de generar actividad económica y empleo, y que significan no sólo mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos, sino que suponen también progreso y modernidad".
Características del proyecto
El proyecto consiste en la instalación de un conjunto de rampas y escaleras mecánicas que conectan la calle Vargas con la calle Alta, a lo largo de la calle Eulalio Ferrer, salvando un desnivel total de 21,5 metros (la altura correspondiente a un edificio de 7 plantas).
En primer lugar, se ubicará una rampa mecánica que sube desde la calle Vargas hasta la calle Tres de Noviembre salvando un desnivel de 5,90 metros con una inclinación de 10 grados.
Seguidamente, y coincidiendo con las escaleras peatonales existentes que suben desde Tres de Noviembre hacia Isaac Peral, se colocarán dos escaleras mecánicas consecutivas que, en conjunto, salvan un desnivel de más de 9 metros, permitiendo un desembarque intermedio que, junto con el reacondicionamiento de las escaleras existentes hace posible la conexión con los numerosos portales que se encuentran en el entorno. Ambas escaleras tienen una inclinación de 35 grados.
El cuarto elemento lo constituye una nueva rampa mecánica, con una inclinación de 6 grados, ya que salva un desnivel menor de aproximadamente 2,75 metros; mientras que el último elemento consiste en otra rampa mecánica situada entre las calles Isaac Peral y Alta, con una inclinación de 5 grados, que hacen posible salvar un desnivel de 3,30 metros.
Mejora del entorno
Con la ejecución de este proyecto, la calle Eulalio Ferrer, que ahora funciona como una vía con un carácter marcadamente local, se convertirá en peatonal en toda su extensión, con zonas que permitan el tráfico de vehículos, dirigido al acceso a los garajes particulares y de los servicios de emergencia.
Asimismo, se ejecutarán una serie de obras complementarias, de urbanización y reposición de los servicios existentes, que mejorarán este entorno urbano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.