

Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar San Miguel, artísticamente conocido como Okuda, visitó ayer el colegio Marqués de Estella de Peñacastillo para dibujar «animales imaginarios» con «casi 500 alumnos» que ... iban desde los dos años hasta 6º de Primaria. El artista santanderino ofreció «una experiencia interactiva y cultural con los niños», resaltó la directora del centro educativo, Patricia Cotelo, poco después de terminar la actividad.
Con reconocidas obras en Cantabria, diferentes lugares de España y del mundo, y hasta con un mural inspirado en 'La Gioconda' de 50 metros de alto y 15 de largo ubicado en París, el polifacético creador se ha acercado a varios colegios estos días para compartir su talento con los más pequeños.
En el Marqués de Estella, varios murales de papel de enormes dimensiones estaban situados sobre el suelo del pabellón. El propio Okuda comenzaba la experiencia preguntando a los niños por sus animales favoritos. Pero siempre dejando claro que su dibujo sería plenamente ficticio. «La cebra, el pájaro o el oso panda», fueron algunas de las elecciones que hicieron los del primer grupo, los más pequeños. Solo tienen 2 años. Después arrancaba la función. Con cuernos, diferentes figuras geométricas y muchísima imaginación, el pintor deleitaba a los allí presentes, repartidos alrededor de las pancartas. Una vez Okuda levantaba el rotulador del suelo, había llegado su turno. Cada uno podía dibujar sobre el papel con total libertad. Algunos coloreaban la silueta, otros escribían sus palabras favoritas y también dibujaban coches, animales y un sinfín de elementos.
Patricia Cotelo
Directora del colegio Marqués de Estella
Los colores y llamativas estructuras que nacían de la creatividad del reconocido artista captaban la atención tanto de alumnos como de profesores. Incluso alguno de los escolares quedó tan asombrado que no pudo evitar comentar: «¡Qué pasada, es alucinante cómo lo hace!». Acto seguido, ese mismo niño, cogió una cera de color rojo y dibujó una figura siguiendo su estilo propio.
Más de una hora llevaba Okuda dibujando y charlando con los críos cuando abandonaron el pabellón para situarse en el patio del colegio. Cada alumno había coloreado días antes una careta, y clase por clase, tras habérselas colocado, inmortalizaron el momento.
El artista cántabro se ha convertido en un habitual de las actividades lúdicas que se desarrollan en centros educativos, participando con frecuencia en encuentros con los más pequeños, con quienes comparte momentos de dibujo y creatividad. Su implicación comenzó hace más de seis años con la intervención en el CEIP Vital Alsar de Cueto, que fue el primer colegio de Cantabria cuya fachada fue transformada por el reconocido artista.
Ayer le tocó el turno a los escolares del Marqués de Estella. La cultura, el arte y la diversión, todo ello en el entorno de la enseñanza, permitió a los alumnos acercarse a la creación de una forma directa y participativa. Durante toda la sesión, la presencia de Okuda generó un ambiente distendido, en el que el color y la imaginación fueron los grandes protagonistas.
La visita dejó una clara muestra de cómo el arte se puede integrar en la educación como una herramienta para estimular la creatividad desde edades tempranas en el alumnado, y cómo experiencias como esta quedan grabadas para siempre en la memoria de los niños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.