Su estructura de madera de 50 metros de eslora, 10 de manga, 30 metros de altura en su palo mayor, su mascaron y los 5 cañones por banda apuntando hacen que no pase desapercibida la presencia del Galeón Andalucía, desde el lunes atracado en el muelle de Calderón de Santander. Pertenece a la Fundación Nao Victoria, sin ánimo de lucro, cuya misión es divulgar la historia naval de España por el mundo.
El Galeón Andalucía empezó a navegar en 2011.


La eslora es de 30 metros y en la cubierta hay cinco cañones por banda.


Recorrido por los salones del interior de esta réplica del siglo XVII.


El Galeón Andalucía en el muelle de Calderón, donde permanecerá hasta el 15 de octubre.


A bordo navega una tripulación de 28 personas y tienen 12 plazas abiertas al público interesado.


El Galeón Andalucía fue construido en Punta Umbría, Huelva, en 2011.


La réplica recrea como era la convivencia a bordo.


Se podrá visitar desde el jueves, día 5 de octubre, entre las 10.00 de la mañana y las 20.00 horas de manera ininterrumpida.


El barco cuenta con seis velas cuadras y un latina con 965 metros cuadrados.


Publicidad
Te puede interesar
-
Kit de supervivencia para festivales y romerías
El Comercio
Publicidad
-
1
- 2 Herido grave tras un atropello en Torrelavega en el que el conductor se dio a la fuga
- 3 Castro Urdiales registra la tercera temperatura más alta del país con 38,8 grados
- 4 Herido grave tras un atropello en Torrelavega en el que el conductor se dio a la fuga
-
5
-
6
-
7
- 8 Primer encierro sin sobresaltos en Ampuero
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.